Equipo técnico de Crisolar: Inés López, Carmen Vidal y Mª Asunción Roige
LLEIDA Y HUESCA
1º Climatología: esta semana las mínimas han estado entre 14 a 15 ºC y las máximas de 24 a 28ºC, ausencia de viento y ligeras precipitaciones. El martes 22 de septiembre entramos en el equinoccio de otoño, donde los días se igualan a las noches.
Este viernes ha comenzado el día con un descenso importante de temperaturas, entre 5 a 10ºC, ambiente frío y otoñal, presencia de fuerte viento. La Evapotranspiración ha ido descendiendo, situándose entre 3 a 1,5 mm/día.

Variedad Marinada para recolectar en Aspa (Lleida)


2º Desarrollo y estado del cultivo: la recolección va alcanzando su fin, siendo la situación la siguiente:
Las zonas tempranas como Serós, Aitona, Fraga, Zaidín… ya se ha acabado la recolección de las variedades Guara, Vairo y Lauranne, y se está recogiendo la variedad Marinada, Soleta y Desmayo Largueta.
Las zonas más tardías como Barbastro, Lanaja, Tárrega, Aspa,… ha acabado la recolección de las variedades Guara, Vairo, Lauranne y se está procediendo a recoger las variedades Marinada y Constantí..

Detalle de rama cargada de almendra variedad Marinada

Detalle de paraguas vibrador
3º Plagas y enfermedades del cultivo: Se propone realizar los tratamientos con fungicidas después de recolectar la almendra, ya que debido a la vibración se rompen muchas brindillas y se produce caída de hoja, produciéndose puntos de entradas de enfermedades.
Después de la recolección, se aconseja realizar un riego abundante, para recuperar el bulbo húmedo y proseguir con los programas de riego indicados por los técnicos de la OPFH Crisol y Arboreto. Actualmente, el equipo técnico está estudiando los resultados de los análisis de hoja que se hicieron en julio, con el objetivo de corregir carencias de boro, zinc… y realizar el abonado de otoño, ajustado a las necesidades reales de la plantación.
BAJO ARAGON HISTORICO (TE)/TERRA ALTA (T)
1º Climatología: semana con temperaturas mínimas que han oscilado entre 10ºC, con algún día puntual por debajo y 15ºC con máximas entre 20ºC y 25ºC.
Días de sol sin nubes y final de semana con lluvias, escasas y vientos fuertes de NO (cierzo).
2º Desarrollo y estado del cultivo: plantaciones en postcosecha y con cambio de color de las hojas preparándose a la caída

3º Plagas y enfermedades: en estos momentos tener en cuenta la última generación de gusano cabezudo y los tratamientos de cobre y urea, si procede, para eliminar inoculo de las hojas caídas

4º Observaciones: nos encontramos en un poco más de la mitad de la recolección
LA RIOJA Y ZARAGOZA
1º Climatología: primera semana de otoño con descenso de temperaturas y tormentas que han descargado precipitaciones entre los días 18 al 20 de Septiembre, precipitaciones de distinta intensidad, así han oscilado entre los 3 l/m2 en las Comarcas del Sureste de la provincia, 12 l/m2 las Comarcas próximas al Sistema Ibérico Zaragozano y más de 50 l/m2 en el Valle del Ebro. Cielos cubiertos con presencia abundante de nubes con temperaturas máximas de 22ºC-26ºC y 14ºC de mínima.

Registros de Precipitaciones estaciones Agroclimáticas de Crisolar
Continuamos los próximos días con inestabilidad, bajada importante de temperaturas y viento fuerte del NO.
2º Desarrollo y estado del cultivo: no se ha interrumpido la recolección y consideramos que el 90% de la almendra está ya recolectada:
ZONAS TEMPRANAS, RECOLECTADO al 95% queda por recoger parte de Marinada. Soleta y Comunes
ZONAS TARDÍAS, RECOLECTADO al 80% queda por recolectar las variedades Constanti, Lauranne, Mardía, Tarraco, Soleta, Marinada.
Se constata en general rendimientos elevados de 37% a 40% en Guara, Lauranne etc y la cáscara más blanda, de gran calidad y sin anomalías por plagas y/o enfermedades a destacar.

Almendra Grano Variedad Lauranne Rendimiento 39%
Las precipitaciones caídas frenaron el ritmo de recolección en algunas zonas para reanudarse en cuanto las condiciones de humedad lo permitieron.
Los árboles recolectados en REGADÍO continúan con el abonado y riego pautados, la Eto registrada no supera los 2.5 mm día, se irá reduciendo el riego de forma progresiva durante los 30 próximos días.

Registros agua disponible para el cultivo. Riego postcosecha
En SECANO hay plantaciones que se han defoliado mucho antes de tiempo como consecuencia de la sequía y la cosecha.
3º Observaciones de interés: todavía los árboles no inician el reposo invernal que se producirá a mediados-finales de Noviembre hasta entonces es el momento aconsejado para visualizar el estado del árbol, la caída de la hoja que se producirá paulatinamente nos informa del estado de la plantación y podemos actuar en consecuencia, visualizar las yemas de flor, ayuda a programar el abonado de la próxima campaña. Así como descartar plagas y/o enfermedades que haya que tratar en ése momento.

Plantación de la variedad Vairo en Arnedo(La Rioja) con riego subterráneo

Plantación Variedad Lauranne por recolectar en Olvés (Zaragoza) Secano