Período de observación:
Del 04 al 11 de Enero del 2021
Zona:
DEPARTAMENTO TÉCNICO: LOS YÉBENES (TOLEDO).
PROVINCIAS OBJETO RECOPILACION DATOS: TOLEDO-CIUDAD REAL
COMUNIDAD AUTONOMA: CASTILLA LA MANCHA.
DATOS TOMADOS: Estaciones meteorológicas.
El clima:
Durante este periodo de observación tenemos que destacar las precipitaciones caídas en forma de nieve, sobre todo los días 7 y 8 de enero, oscilando entre los 10-50 cm de espesor en la mayor parte del territorio. Seguida de una caída drástica de temperaturas registrándose una mínima de (-10.5ºC) en los días posteriores, solidificándose la nieve y formando placas de hielo. Esto está teniendo una repercusión positiva sobre todo en el cultivo del almendro, ya que es beneficiosa por la acumulación de horas frío, eliminación de algunas plagas por la congelación de los huevos de los insectos y por el mayor y mejor aprovechamiento del agua en los suelos al ir drenando poco a poco. Los vientos han predominado de NO con rachas de hasta 15 km/h. El invierno en general está siendo atípico y nos está sorprendiendo ya que no tenemos constancia de este tipo de nevadas en los últimos 10-15 años. Las precipitaciones y las heladas también están siendo algo más generalizadas de lo habitual.
TMA: Temperatura máxima absoluta.
tma: Temperatura mínima absoluta.
P(mm): Precipitación.
ETo(mm): Evotranspiración
Previsión meteorológica para los próximos días en los municipios toledanos de Corral de Almaguer y Los Yébenes.
El árbol:
Todas las variedades se encuentran en parada invernal, ni siquiera las más tempranas como Desmayo Largueta , Desmayo Rojo o Marcona, muestran indicios de algún movimiento en el desarrollo de sus yemas. La buena cosecha anterior, las precipitaciones, junto con la alternancia de heladas y por último, la nieve caída, hace que por lo general el ciclo vegetativo de nuestros cultivares vaya un poco retrasado con respectos a los últimos años.
Observaciones:
Hasta el día de hoy los datos climáticos arrojan datos positivos para los cultivos, aunque en algunas parcelas está siendo dificultoso o se está retrasando algunas labores como la poda, aporte de fertilizantes y algún tratamiento fúngico se ha quedado sin hacer, debido a causas meteorológicas adversas.
Lo que en principio para el cultivo del almendro está siendo beneficioso, para otros cultivos como el olivar está causando bastantes daños, por cumulo de nieve helada en los árboles; destrozando ramas, bajando la calidad en el aceite por frutos helados, incluso algunos árboles se están helando total o parcialmente, teniendo que cortarlos posteriormente.
Estado actual de algunas variedades:
Detalle de yemas en la variedad Vairo.
Detalle de nieve caída sobre plantación de Guara.