Período de observación:
Del 18 al 25 de Enero del 2021
Zona:
DEPARTAMENTO TÉCNICO: Motilla del Palancar (Cuenca)
PROVINCIAS OBJETO RECOPILACION DATOS: Cuenca
COMUNIDAD AUTONOMA: Castilla-La Mancha
DATOS TOMADOS: Estaciones meteorológicas.
El clima:
T. máxima: 4,3ºC – 10,7ºC
T. mínima: -6ºC – 5,6ºC
Precipitación: 18 l/m2
Velocidad del viento: 47- 55 km/h. Con rachas de hasta 80 km/h el día 22.
Tras el paso de la borrasca Filomena que nos aportó gran cantidad de nieve en la mayoría de los municipios de Castilla-La Mancha (entre 20-30 cm en Motilla del Palancar), ha tenido lugar el paso de otras dos borrascas que han dejado abundantes lluvias que junto a la subida de las temperaturas, ha provocado el deshielo.
La nieve que ha ido derritiéndose poco a poco, ha quedado totalmente retenida en el suelo porque no se ha producido escorrentía.
La precipitación caída en forma de nieve es buena para los cultivos en general, sobre todo para los secanos, ya que aporta gran cantidad de agua al suelo asegurando una buena reserva para la próxima campaña.
La nieve también supone un importante aporte para embalses y acuíferos.
También tiene su parte negativa, pues ha producido daños en algunos cultivos e instalaciones dando lugar a cuantiosas pérdidas. Hemos tenido noticias de cubiertas de naves agrícolas y ganaderas que se han venido abajo por el peso de la nieve y de olivares que han sufrido serios daños tanto por rotura de ramas como por congelación de la aceituna.
Para el almendro estas nevadas han sido muy beneficiosas, ya que el agua acumulada en el suelo, permitirá recuperarse a los árboles de aquellas plantaciones que esta última campaña han soportado una gran cosecha y terminaron bastante agotados.
Aunque también se han producido algunos daños por la nieve en plantaciones jóvenes, tanto de almendros como de olivos situados en zonas con abundancia de conejos. Los protectores de la nuevas plantaciones han quedados cubiertos por una capa de nieve de 30-50 cm de espesor, lo que ha permitido que los conejos caminando por encima de la nieve helada, tengan acceso a roer la parte situada entre el final del protector y la cruz del árbol.
El árbol:
Los árboles continúan en parada vegetativa. Las fuertes heladas de los últimos días han provocado que todas las variedades, incluidas las de floración temprana como Largueta o Marcona, se encuentren en estado de yema de invierno (Estado A).
Observaciones:
Hay que destacar, el parón que ha ocasionado este temporal en las labores agrícolas propias de esta época del año, tanto de poda, abonado como de establecimiento de nuevas plantaciones que han tenido que interrumpirse por imposibilidad de entrar a las parcelas.
Detalle de yemas de Vairo.
Detalle de yemas de Marinada.