Equipo técnico de Crisolar: Inés López, Carmen Vidal y Mª Asunción Roige
LLEIDA Y HUESCA
1º Climatología: esta semana pasada se ha caracterizado por el ascenso importante de las temperaturas, la mínima ha estado en torno a los 7-8ºC y las máximas han alcanzado entre 16 a 18ºC. Al final de la semana el viento ha estado soplando con fuerte intensidad y las temperaturas han descendido, produciéndose el fin de semana mínimas de 4-5ºC y máximas de 9-14ºC.
2º Desarrollo y estado del cultivo: debido a las altas temperaturas, las plantaciones están evolucionando muy rápido, saliendo del reposo vegetativo, aunque el fin de semana se ha producido un descenso de temperaturas, las cuales han sido beneficiosas ya que retrasan la floración de la mayoría de las variedades. Ver cuadros de evolución vegetativa de las variedades por zonas tempranas y tardías.
3º Tratamientos: Continúan las labores de poda, el reparto de materia orgánica, como compost y estiércol, y la ejecución de las nuevas plantaciones.
En las zonas tardías se están finalizando los tratamientos de yema hinchada-botón rosa de las variedades Desmayo Largueta y de floración temprana.
BAJO ARAGON HISTORICO (TERUEL)
TERRA ALTA (TARRAGONA)
1º Climatología: durante esta semana no se han dado mínimas por debajo de 0ºC y las máximas han estado por encima de 15ºCy cercanas a 20ºC, esto ha favorecido al avance espectacular del estado del almendro.
2ºDesarrollo y estado del cultivo: se ha empezado en las zonas más tempranas y en variedades de floración temprana los tratamientos en estado de botón rosa.
3ºPlagas y enfermedades: se pueden empezar a observar huevos de pulgón.
4º Observaciones: debido a las altas temperaturas el avance en el desarrollo de la floración ha sido muy significativo. Las variedades, como Largueta que la semana pasada no tenían flores nos encontramos en un 10% de floración de promedio.
ZARAGOZA
1º Climatología: semana estable con temperaturas suaves que han ido descendiendo conforme avanzaba la semana. Las temperaturas máximas han alcanzado los 20ºC y mínimas que han pasado de 8ºC a 2ºC los últimos días.
Se inicia una sucesión de borrascas que están dejando hasta la fecha precipitaciones de 2 a 15 mm poca presencia de sol, cielo cubierto y viento.
2º Desarrollo y estado del cultivo: después del avance tan significativo en la evolución de la floración de las semanas precedentes por la climatología tan favorable, nos encontramos con un avance más pausado por el descenso de las temperaturas, las lluvias y la escasa irradiación. Así están en floración las variedades Comunes y Desmayo Largueta en las áreas más tempranas de la provincia: Campo de Cariñena, Campo de Belchite, Valdejalón, Valle del Ebro, Cinco Villas, Campo de Borja, Tarazona, Bajo Aragón-Caspe y Bajo Cinca. Las áreas más tardías: Comarca de Calatayud, Campo de Daroca, Somontanos de la Ibérica Zaragozana iniciarán la floración en pocos días.
Ver cuadro del estado de la floración.
Puesta a punto de las instalaciones de riego y fertirrigación, la campaña de riego dará comienzo en pocos días. El primer riego tiene que ser prolongado para crear el bulbo húmedo y hacer un lavado de sales que hayan podido aproximarse a las raíces del cultivo, una vez conseguido el doble objetivo se seguirá la programación de horas de riego mensual. Semana a semana se revisa para ajustarlo al ritmo de crecimiento del cultivo, a las necesidades y en base a la climatología. El equipo técnico de Crisolar programan y asesoran en el manejo del riego en las plantaciones.
En la gráfica se observa el agua disponible para el cultivo, registros del sensor de Humedad en el suelo, instalado en una plantación. Información muy necesaria para hacer un uso racional en el consumo de agua para riego.
La intensa nevada de primeros de Enero marca el incremento del agua en el suelo que ha ido descendiendo hasta la actualidad a valores de 80% ADP.
3º Observaciones: intensa actividad de los insectos polinizadores y abejas como apreciamos en el audio.