Período de observación:
Del 15 al 19 de Febrero del 2021
Zona:
DEPARTAMENTO TÉCNICO: LOS YÉBENES (TOLEDO).
PROVINCIAS OBJETO RECOPILACION DATOS: TOLEDO-CIUDAD REAL
COMUNIDAD AUTONOMA: CASTILLA LA MANCHA.
DATOS TOMADOS: Estaciones meteorológicas.
La situación climática durante este periodo ha sido especialmente estable, ya que no se han producido precipitaciones. Las temperaturas apenas han sufrido cambios a destacar, registrándose máximas de 18ºC y mínimas de 0.2ºC, sin heladas y alguna niebla matinal. Los vientos han predominado de componente SO-O con velocidades de entre 5-15 km/h. Después de un invierno atípico o poco común donde han predominado las heladas y las precipitaciones acumuladas en forma de nieve, parece que en las últimas semanas hemos alcanzado la estabilidad en todos los aspectos climáticos.
DATOS CLIMÁTICOS MEDIOS DE TOLEDO-CIUDADREAL DEL 15 AL 19 DE FEBRERO DE 2021 | |||
TMA | ATMA | P (mm) | ETo (mm) |
15 a 18,1 | 0,2 a 4,5 | 0 | 8,9 |
DATOS CLIMÁTICOS MEDIOS DE TOLEDO- C. REAL ACUMULADO DEL 1 DE OCT. DE 2020 AL 19 DE FEB. DE 2021 (AÑO AGRÍCOLA) | |||
TMA | tma | P (mm) | ETo (mm) |
1,2 a 28 | 1,2 a 16,2 | 153 | 182 |
TMA: Temperatura máxima absoluta.
tma: Temperatura mínima absoluta.
P(mm): Precipitación.
ETo(mm): Evotranspiración
Previsión meteorológica para los próximos días en las provincias de Toledo y Ciudad
Las variedades tempranas como Desmayo Largueta y Marcona se encuentran prácticamente al 90% de floración, mientras variedades tardías como Guara, Lauranne, Vairo, Constantí, apenas podemos apreciar el cáliz en el estado de desarrollo de sus yemas. Si es verdad que con el aumento de temperaturas de estos últimos días las yemas muestran un mayor desarrollo, especialmente en cuanto a grosor diametral se refiere. Variedades más tardías como Penta apenas muestran movimiento estando aun prácticamente en parada invernal, inicio de yema hinchada.
Este año debido sobre todo a los 20 días que han permanecido las nieves en los campos, bastantes parcelas están sufriendo un retraso en cuanto a labores culturales se refiere, sobre todo en podas, quedando muchas parcelas pendientes para el próximo año. También estamos observando el efecto negativo de algunas plagas con una mayor incidencia que otros años, como es el gusano cabezudo o Capnodis tenebrionis. En algunas parcelas de secano y sobre todo de la variedad Guara observamos un exceso de yemas que brotarán a hoja o tallo de madera, siendo las de flor o fruto apenas existentes, debido principalmente al estrés hídrico y agotamiento por las cosechas más que regulares de los últimos años. Donde ya prevemos una disminución de cosecha importante para la campaña venidera.
Aún estamos a tiempo de realizar los tratamientos fungicidas preventivos antes de floración, sobre todo contra enfermedades como Mancha Ocre, Monilia y Cribado, mediante la utilización de productos cúpricos autorizados.
Estado actual de algunas variedades: