Periodo de observación: del 23 al 30 de marzo.
Zona: MOTILLA DEL PALANCAR (Cuenca)
Observaciones
Esta semana en la zona de Motilla no se han producido precipitaciones.
En cuanto a temperaturas hemos tenido grandes diferencias entre las diurnas donde se han llegado a alcanzar los 20ºC y las nocturnas que no han sobrepasado los 3ºC.
Durante los días 26, 27, 28, y 29, el viento ha sido constante con rachas de más de 40 Km/h, lo que ha provocado que las abejas no pudieran trabajar con el consiguiente perjuicio para la polinización.
En las variedades de floración temprana como Largueta la cosecha se ha perdido en su totalidad debido a las heladas, si bien la superficie de estas variedades en la zona de Motilla es muy pequeña.
Sin embargo, en la zona de Villalpardo, la Largueta que es la variedad principal, no se ha helado y va creciendo a buen ritmo.
Las variedades de floración tardía se encuentran entre caída de pétalos y fruto cuajado en diferentes porcentajes según la variedad.
Aunque aún es pronto para determinar los daños producidos por las heladas de la semana pasada, sí que hemos podido ver muchas parcelas afectadas donde en un mismo árbol se ven frutos helados y frutos sanos.
La cosecha de este año todo parece indicar que será inferior a la del año pasado, ya que a las heladas hay que añadir parcelas que apenas han tenido flor agotadas por vecería, deficiente polinización por poco vuelo de abejas y la caída masiva de flor que se está produciendo en la mayoría de las parcelas de la variedad vairo.
En cuanto a enfermedades se empiezan a ver los primeros síntomas de brotes afectados por monilia y árboles jóvenes con Phytophtora.
Esta semana se han empezado a colocar en campo las botellas con almendras infectadas de avispilla para controlar la salida de los primeros adultos y poder así determinar con precisión el momento óptimo para iniciar los tratamientos.
En la zona de Villalpardo, ahora están terminado de labrar para empezar a dar los tratamientos para combatir la avispilla en la zona del río Cabriel que es más cálida.
Zona: SOCOVOS (SE de Albacete) y MORATALLA ( NO murciano).
Observaciones.
Del 19 al 22 de Marzo las temperaturas fueron bastante bajas, con máximas de 8 a 10ºC y mínimas de -1 a -2 ºC, llegando en algunas zonas de más altitud a -4ºC. Esto ha provocado algunos daños por heladas, sobre todo en las zonas más bajas de vaguada.
Las variedades más afectadas en este sentido, han sido las de floración tardía, ya que la mayor parte de ellas estaban con el fruto recién cuajado.
De momento en esta zona del sureste de Castilla la Mancha, en una primera estimación, pensamos que puede haber entre un 15 y un 20% de pérdida de cosecha.
Esta última semana ha subido la temperatura y todas las variedades están en con el fruto en crecimiento, excepto Penta y Mardia, que están todavía en floración.