Por: Juan González y J. Domingo Caballero
Período de observación:
Del 20 de Marzo al 27 de marzo de 2020.
Zona:
Socovos-Albacete (Sureste Castilla-La Mancha) y Moratalla-Murcia (Noroeste Murciano)
El clima:
Tiempo algo nublado los últimos días, con bajada de temperatura respecto a fechas anteriores y lluvia esta última semana, la cual ha venido muy bien para el campo. El día 22 se registraron 23 l/m2 y el día 24 se alcanzaron los 40 l/m2
Temperatura: 12ºC – 16ºC Max. 1ºC – 3ºC Min.
Heladas: No se han registrado.
Viento: Moderado.
Lluvias: 63 L/m2.
El árbol:
Todas las variedades están con el fruto en crecimiento, estando más avanzadas las variedades de floración temprana, Largueta y Marcona, incluso la variedad Marinada, algo más tardía de floración, tiene casi un 60% ya en crecimiento.
La variedad Penta es la más retrasada, todavía tiene casi un 30% de floración y el resto entre caída de pétalos y fruto cuajado.
Observaciones:
Con la disminución de temperatura y las últimas lluvias, ya empiezan a verse algunas plagas en los almendros, como pulgón verde.
También se empieza a ver abolladura o lepra en algunas plantaciones, por lo que habrá que estar atentos para realizar los tratamientos correspondientes.
Las precipitaciones caídas en los últimos días, con más de 60 l/m2, beneficiaran el engorde del fruto.
Plano general de Largueta, Marcona y Guara.
Detalle de Guara
Detalle de Largueta
Plantación de Ferragnes y Ferraduel
Largueta con síntomas de lepra
Zona:
Lillo (Toledo)
El clima: .
Según los datos que hemos recogido durante estos días, las temperaturas han seguido con una clara tendencia a la baja, tanto las TMA como las Tma, no superando las máximas los 17ºC. Por lo general han predominado los días nublados total o parcialmente. Las precipitaciones han hecho presencia pero muy levemente, tan solo hubo un día donde se recogieron 2 L/m2. . Los vientos han predominado de componente E a SE de suaves a moderados.
El árbol:
Ya prácticamente todas las variedades han tirado el 90% de pétalos a excepción de Penta que se encuentra en plena floración. Variedades tempranas como Largueta o Marcona se encuentran en fruto cuajado, engorde del mismo, mientras que Guara se encuentra en fruto recién cuajado, comienzo engorde. Vairo se encuentra aun tirando algunos pétalos, inicio cuajado de fruto.
Observaciones:
Con la bajada de temperaturas, el campo parece haberse frenado un poco en su desarrollo biológico o por lo menos va más lento de lo que nos tenía acostumbrados a inicio de ciclo. La bajada de temperaturas también ha influido en el movimiento de los insectos polinizadores que se ha visto disminuido, aunque como ya hemos mencionado anteriormente solo queda en floración la variedad Penta. Por lo general ha habido una buena polinización y cuaje de fruto, a excepción de aquellas parcelas de secano que el año anterior tuvieron muy buena cosecha, produciéndose este año lo que denominamos como vecería, donde prácticamente todas las yemas se han ido a crecimiento vegetativo y apenas se ha visto alguna flor.
Ya hemos detectado en algunas parcelas plagas como la orugueta y el pulgón verde, recomendando su tratamiento a la mayor brevedad posible. También debemos estar atentos a la posible eclosión de enfermedades criptogámicas y tratar en prevención.
Vairo en estado fenológico de crecimiento de fruto
Plantación de Guara en plena floración
Árbol con ataque de pulgón