• EVOLUCIÓN DE LAS PLANTACIONES EN LA ZONA NORTE A FECHA 08 DE ENERO DE 2021

    Equipo técnico de Crisolar: Inés López, Carmen Vidal y Mª Asunción Roige.

     ZARAGOZA

    1º Climatología: el 21 de Diciembre dio comienzo el invierno en el Hemisferio Norte donde nos situamos, los dieciocho días trascurridos de la estación fría por excelencia ha dado lugar a dos episodios de temporales de nieve y frío, el primero el pasado 28 de Diciembre y el segundo estamos inmersos, con acumulación de nieve y temperaturas negativas persistentes.

    Precipitaciones caídas los últimos 30 días

    Temperaturas Mínimas registradas

    En nuestras estaciones agroclimáticas registramos 740.5 Horas frío acumuladas en Olvés, Comarca de Calatayud, 6,2 mm caídos a lo largo de la semana, Temperaturas máximas de 9ºC y mínimas de -5,5 ºC.   Humedad relativa 67-87%.  Fuerte viento a comienzos de semana.

    Registros Humedad y Temperatura

    533,5 Horas frío acumuladas en Nonaspe, Comarca Bajo Aragón-Caspe, ausencia de precipitaciones, Temperaturas máximas de 10ºC y mínimas de -5,5 ºC. Humedad relativa 97%  Viento a comienzos de semana que ha ido a menos.

    Horas Frío Acumuladas

    2º Desarrollo y estado del cultivo: la defoliación es total en todas las variedades y el estado vegetativo es de yema de invierno (Estado A) a yema hinchada (Estado B).

    Plantación de almendro Variedad Garrigues en el Bajo Aragón-Caspe.

    Plantación de Almendro Variedades Largueta y Marcona en la Hoya de Huesca-Sur.

    3º Plagas y Enfermedades: una vez concluida la poda se iniciarán los tratamientos a yema hinchada previos a la floración.

    Con la poda también  conseguimos sanear los árboles, en ese momento en que el árbol no tiene hojas se aprecia mejor los chancros producidos por Monilia, Fusicoccum… y es el momento de eliminarlos de lo contrario mantenemos un nivel de contaminación elevado.

    Es el momento de revisar las almendras que se han quedado en el árbol momificadas para descartar presencia de Avispilla (Eurytoma).

    En la imagen se aprecia el sistema radicular de un almendro  de 6 años con patrón híbrido Gf677, se observa el abundante y extenso volumen explorado por las raíces. Las raíces ejercen una función de anclaje y de adquirir agua y nutrientes, muy importante también, la función de mantenimiento del suelo frente a la erosión, para evitar las pérdidas de suelo agrícola que cada año va incrementándose.

    Detalle Sistema Radicular de Almendro en Regadío, Riego por Goteo, plantado en el 2014.

    BAJO ARAGÓN HISTÓRICO (TERUEL)/TERRA ALTA (TARRAGONA) 

    1º Climatología: venimos de unas semanas finales del 2020, muy frías y secas con mínimas por debajo de cero y máximas que no han pasado de 10ºC, con viento del Noroeste fuerte y con sensaciones térmicas muy bajas.

    La tónica de esta semana empezó igual, temperaturas mínimas muy bajas y tiempo seco con vientos del Noroeste. A mediados de semana apareció la borrasca FILOMENA que empezó a dejar precipitaciones de nieve de espesor escaso, pero convertida en hielo por las bajas temperaturas.

    2º Desarrollo y estado del cultivo: probablemente en un invierno menos frío, por estas fechas, se empezaría a ver flores sueltas en las zonas más cálidas, de las variedades Común Clásica y Largueta, este año debido a las temperaturas, de momento no se ha visto ninguna flor suelta.

    Debido a la climatología todas las parcelas se encuentran en parada invernal sin signos de actividad vegetativa.

    3º Plagas y enfermedades: las plagas y enfermedades se encuentran  en parada invernal.

    Podemos apreciar daños en plantaciones por pinza recolectora, no visibles hasta este momento.

    4º Observaciones: debido a la temperatura actual podemos intuir que las fechas de floración transcurrirán dentro de las fechas habituales.

    LLEIDA Y HUESCA

    1º Climatología: la borrasca Filomena pone en alerta a Huesca y Lleida, por nieve y bajas temperaturas. Las Delegaciones del Gobierno activan máquinas quitanieves para mantener la red de carreteras. Se preparan ante las posibles incidencias que puedan surgir en los próximos días relacionados con las fuertes nevadas que se anuncian incluso a cotas bajas y el descenso de temperaturas.

    Las temperaturas han caído considerablemente, el miércoles se llegó a -6,5ºC de mínima y  1ºC de máxima.

    Ausencia de viento, en las zonas bajas se concentra alta presencia de niebla y en las zonas altas el cielo está nublado.

    2º Desarrollo y estado del cultivo: debido al fuerte descenso de temperaturas las plantaciones han tirado el 100% de hoja. Todas las variedades se encuentran en estado vegetativo yema de invierno, Estado A.

    Se está acumulando de forma muy rápida las horas frío, pasando de 561 horas la semana anterior  a 603, en la localidad de Serós (Lleida).

    Por lo que podemos observar, las horas frío acumuladas ya son suficientes para el total de las variedades de almendro, ya que la más exigente está alrededor de 500 horas frío, y actualmente estamos por encima de 600 horas, a partir de ahora para que se produzca la floración se tiene que producir la acumulación de horas calor, que va entre 5500 a 10000.

    3º Tratamientos: se prosiguen las labores de poda, pase de discos y aplicación de compost o estiércol, con el objetivo de incrementar los niveles de materia orgánica, mejorar la estructura del suelo…

    Este nuevo año se sigue observando alta incidencia de topillos, por lo que se recomienda vigilar el estado de las plantaciones, se localizan en el suelo pequeños montones de tierra. Los topillos roen el cuello y raíces de los árboles, provocando bajas en las plantaciones.

Comments are closed.