Equipo técnico de Crisolar: Inés López, Carmen Vidal y Mª Asunción Roige.
HUESCA Y LLEIDA:
1º Climatología: esta semana se ha alternado días con cielo despejado y días con cielo cubierto, se han incrementado las temperaturas, la mínima ha estado entre los 6,5 a 7,2 ºC y la máxima entre 14 a 18ºC. Ausencia de viento.
2º Desarrollo y estado del cultivo: las variedades están evolucionando rápidamente, en las zonas tempranas como Zaidín, Fraga, Serós, Aitona, la variedad Desmayo Largueta y las comunes tempranas están en 50% de flor abierta y 45% a caída de pétalo, la variedad Marcona a 100% de flor abierta, y las variedades de floración tardía en estado C-D-E (aparece el cáliz-aparece la corola-se ven los estambres).
En las zonas más tardías, como Sariñena, Lanaja, Laluenga, Barbastro, Tárrega, Castelldans…, la variedad Desmayo Largueta se encuentra en un 80% de flor abierta y la variedad Marcona 20% de flor abierta. Las variedades de floración tardía en estado C-D, aparece el cáliz-aparece la corola.
Ver cuadros de evolución vegetativa de las variedades por zonas tempranas y tardías.
Los días, de cielo despejado se ha observado gran actividad de las abejas y abejorros.
3º Operaciones recomendadas:
Para favorecer el cuajado de las flores, se aconseja colocar de 4 a 6 colmenas/ha, o instalar abejorros.
Se están finalizando las nuevas plantaciones de almendro, en muchas de ellas se coloca el sistema de riego enterrado, con el objetivo de ahorrar un 20% del consumo del agua, evitar daños por los conejos en las mangueras y eliminar la aplicación de herbicidas, el control de la hierba se realizará mediante un apero denominado intercepas.
Se está finalizando el tratamiento de botón rosa de las variedades de floración tardía.
BAJO ARAGON HISTORICO (TERUEL)/TERRA ALTA (TARRAGONA)
1º Climatología: las mínimas de esta semana han oscilado entre 0ºC y 5ºC, con unas máximas cercanas a 20ºC. Sin precipitaciones y vientos moderados a nulos de poniente.
Los primeros días de las semana, hemos tenido nieblas a primeras horas de la mañana y el resto, temperaturas cercanas a 0ºC, estas circunstancias meteorológicas han hecho que la floración no haya avanzado todo lo que podíamos esperar.
2º Desarrollo y estado del cultivo: las parcelas de almendro de variedades de floración temprana se encuentran en plena floración, en el grupo de variedades de floración tardía, oscilamos entre aparece cáliz y aparece corola; en las extra tardías encontramos variedades en yema hinchada.
3ºPlagas y enfermedades: en estos momentos según variedad y grado de floración deberemos realizar los diferentes tratamientos que nos permitirán mantener protegidas las plantaciones de una forma adecuada el resto de la campaña.
ZARAGOZA
1º Climatología: semana estable, con nieblas en determinadas zonas que a lo largo del día han ido desapareciendo y dando lugar a tardes con presencia de sol y temperaturas por encima de 20ºC. Las mínimas rondando los 0ºC a mediados de semana, incremento progresivo para alcanzar los 4-5ºC actuales.
Ausencia de viento e intensa actividad de las abejas. Incremento de la Eto tal como indica la gráfica.
2º Desarrollo y estado del cultivo: avance muy significativo del estado fenológico en las plantaciones favorecido por las condiciones climatológicas de temperaturas suaves y elevada irradiación.
Ver cuadro del estado de la floración.
3º Plagas y enfermedades: semana propicia para realizar tratamientos fitosanitarios por la ausencia de viento. Riesgo elevado a partir del lunes 22 de enfermedades por las lluvias intensas que se prevén, sobre todo en las plantaciones que han iniciado la floración. Los productores mantienen protegidas las plantaciones para evitar daños por Monilia, Cribado, Abolladura… con tratamientos preventivos o curativos.
Crisolar ATRIA mantiene a sus asociados a través de los Boletines de Avisos, informados de los productos autorizados y el estado de las plagas y enfermedades.
Se llevan a cabo las operaciones de mantenimiento del suelo, así en Regadío se hacen aplicaciones de herbicida en la línea de los árboles y en Secano se hacen pases de cultivador para eliminar las hierbas adventicias, que con las lluvias del mes de Enero y lo que llevamos de Febrero han tenido un gran desarrollado.