Equipo técnico de Crisolar: Inés López, Carmen Vidal y Mª Asunción Roige.
ZARAGOZA:
1º Climatología: semana estable, han cesado las tormentas y las precipitaciones después de semanas con lluvias intermitentes, las temperaturas en las horas centrales del día ascienden a valores de 28,5ºC máxima y mínimas que descienden a 7ºC, cielos despejados, elevada insolación y viento de moderado a fuerte.
La Eto mantiene valores en torno a 4 mm/día como se aprecia en la imagen.
Registros de precipitaciones y Eto Estaciones Agroclimáticas en Nonaspe y Olvés (Zaragoza) los últimos 30 días.
2º Desarrollo y estado del cultivo: El fruto está alcanzando su tamaño definitivo, se observa el incremento de peso de los “racimos” de almendra que provocan el arqueamiento de las ramas e incluso en algunos casos rotura de ramas por la combinación de ramas muy largas y peso de la almendra. La poda realizada debe garantizar una estructura fuerte, que evite que las ramas se rompan y facilitar la recolección, así como las operaciones de mantenimiento del suelo y la ejecución de tratamientos.
Plantación reinjertada variedad Marinada
3º Plagas y Enfermedades: está apareciendo síntomas en fruto y también en hoja de Cribado (Coryneum beijerinckii), las lluvias caídas las últimas semanas han provocado la proliferación del hongo. Los tratamientos químicos realizados en prefloración y caída de pétalos contribuyen a reducir inóculo, así como incrementando la aireación en la copa de los árboles con podas equilibradas.
Persisten los focos de pulgón (Myzus persicae) en algunas parcelas, sin llegar a ocasionar daños importantes.
La presencia de mosquito verde (Empoasca sp) es baja, el control a largo plazo es reducido por lo que habrá que vigilar la población para evitar los daños que ocasiona en las plantaciones jóvenes.
BAJO ARAGÓN HISTÓRICO (TE)/TERRA ALTA (T)
1º Climatología: este último periodo de tiempo el comportamiento climatológico ha sido el típico del periodo primaveral, días muy variables con temperaturas máximas por encima de 25ºC alcanzando los 30ºC en sitios puntuales y días con máximas cercanas a 15ºC. Las mínimas han oscilado cercanas a 10ºC.
Lluvias escasas o nulas y vientos de procedencia Noroeste (cierzo) con intensidades variables de suave a fuerte.
2º Desarrollo y estado del cultivo: el estado de las parcelas es bueno en todas las zonas, fruto de la climatología que vine produciéndose a lo largo de la primavera.
Se observa una cosecha aceptable en todas las variedades: tanto en floración tardía como en floración temprana. Podemos subrayar que las plantaciones viejas, de floración temprana están más bajas de producción.
3º Plagas y enfermedades: es una campaña relativamente tranquila en cuanto a plagas y enfermedades, hasta el momento.
Debido a las condiciones climáticas, en aquellas parcelas que no se realizaron tratamiento en fecha adecuada, nos hemos encontrado con una pérdida sustancial de cosecha por enfermedades producidas por hongos, por ejemplo cribado.
En estos momentos debemos vigilar la aparición de la mancha ocre.
4º Observaciones: podemos indicar de una forma bastante generalizada que es una campaña tranquila hasta el momento y con una producción aceptable.
HUESCA Y LLEIDA:
1º Climatología: esta semana pasada se ha caracterizado por alternancia de días con cielo despejado y días con cielo encapotado, produciéndose lluvias de escasa cuantía, recogiéndose una media entre 5 a 12 mm, temperaturas máximas entre 22 a 28ºC, y mínimas entre 8 a 14ºC. Alta presencia de viento fuerte.
2º Desarrollo y estado del cultivo: tanto en las zonas tardías como en las tempranas, la mayoría de las variedades el fruto ha alcanzado el 85% del tamaño definitivo, encontrándose en inicio de endurecimiento del fruto.
En general las plantaciones tienen muy buen aspecto, tanto en Lleida como en Huesa.
3º Operaciones recomendadas: se recomienda consultar con el equipo técnico Crisolar para confeccionar los programas de abonado y de riego, ajustado a las necesidades de cada plantación. Seguir con los tratamientos fitosanitarios a pesar de que las plantaciones no tengan cosecha, ya que la cosecha del próximo año viene condicionada con lo que se realice esta campaña.
Actualmente, se están realizando las actuaciones de poda en verde, tanto en las nuevas plantaciones como en las plantaciones jóvenes en formación.
En las nuevas y jóvenes plantaciones vigilar la presencia de pulgón, clytra y mosquito verde, ya que se está observando presencia de estas plagas.