Zona: Sureste de Castilla-La Mancha y Noroeste Murciano
Climatología
En la segunda quincena de Agosto la temperatura fue muy alta, alcanzándose máximas de 40 a 42 grados, sin lluvias. A principios de septiembre han empezado a bajar, con máximas de 32 a 34 grados, apareciendo algo de lluvia en forma de tormentas, y algún pedrisco puntual pero sin daños significativos en los almendros.
Estado del cultivo
A estas alturas, ya se han recogido la mayoría de las variedades de floración tardía (Antoñeta, Guara, Vairo ,Ferragnes y Ferraduel) y también parte de la variedad Marcona. Se está empezando ahora a recolectar la variedad Largueta, aunque hay zonas con altitud superior a 800 metros, cuyas plantaciones les falta todavía de una a dos semanas para la recolección.
Observaciones
A lo largo de esta campaña hemos observado bastante afectación de las plantaciones por hongos, sobre todo mancha ocre y algo de monilia. Esto es debido a las lluvias frecuentes que tuvimos en primavera, tanto antes, durante y después de la floración, por lo que no se pudieron hacer los tratamientos en el momento adecuado. Esto ha producido bastante merma de la cosecha.
En cuanto a los rendimientos de las variedades de floración tardía, en líneas generales, en esta campaña están siendo más bajos que la anterior, entre 10 y 15 gramos menos. Esto es debido, tanto a las altas temperaturas que hemos sufrido este verano, como al mayor calibre de la almendra al haberse reducido la cosecha por las helada.
De la almendra Largueta y Marcona que empieza a entrar en el almacén, vemos que también tiene un buen calibre.