• EVOLUCIÓN DE LA COSECHA DE ALMENDRO EN CASTILLA-LA MANCHA. Por Eduardo Casas a 4 de octubre de 2021

    Zona: Villalpardo

     

    Climatología

    Registros Meteorológicos última semana

    Fuente: Servicio Integlal  de Asesoramiento al Regante de Castilla-La Mancha

    Tiempo ideal para las labores de recolección en almendro, pistacho y nogal. Nulas precipitaciones en los últimos 7 dias.

     

    Temperaturas diurnas suaves, con máximas de 26 ºC y mínimas de 9 ºC. El otoño ha entrado con las características temperaturas y el acortamiento en la duración de los días se hace notar en el ciclo de los cultivos, con la ralentización en los crecimientos y la consiguiente entrada en parada vegetativa acompañada de la senescencia foliar.

     

    Destacar, de cara a las programaciones de riego, que se están dando valores de ETo de 2-3 mm, valores a tener muy en cuenta.

     

     

    La Recolección

    En cuanto a variedades, la recolección de Largueta y Marcona va a buen ritmo. En la zona Manchuela está al 80% recolectado, arrojando excesos de humedades en grano de un 3-5%.

    Variedades como Aviyor, Constantí y Marinada se están recolectando en estos días, arrojando excesos de humedad en grano de un 3-7 %.

    Otras como Guara, Ferragnes, Vairo, Anoteña y Marta ya se terminaron de recolectar hace días, estando en condiciones de humedad idóneas para su almacenamiento.

     

    Especial atención hay que tener con variedades como Constantí, por la facilidad que tiene de desprenderse el fruto del árbol, con las consiguientes pérdidas económicas. Se trata de conseguir el punto de equilibrio entre la humedad de los frutos (siempre va a tener algo) y la cantidad de frutos que se hayan caído al suelo. Sólo así conseguiremos un óptimo resultado. También está la posibilidad de recoger los frutos caídos del suelo, pero es un desembolso de dinero importante en mano de obra o de maquinaría específica para ello, como barredoras o aspiradoras.

     

    Respecto a rendimientos en grano, desde los Centros Receptores de CRISOLAR en Castilla-La Mancha, se están registrando importantes disminuciones en los mismos, que van de los 2 puntos porcentuales en variedades como Largueta a los 4 y 5 puntos porcentuales en las variedades de floración tardía. Todo ello ha hecho que se estén dando granos de almendra con un calibre mucho mayor que la campaña pasada.

     

    En cuanto a precios de mercado, con respecto a la campaña pasada se están ofertando precios de compra un 20-25% mayor, si bien ha habido zonas como la de Villarrobledo y Toledo en las que las heladas han hecho mucha merma en las producciones de explotaciones.

     

     

    Observaciones

    En campo actualmente se están realizando tratamientos fitosanitarios aplicando nutricionales a base de aminoácidos y micro elementos con los que corregir posibles desequilibrios y que la planta de almendro los acumule en los órganos de reserva para la futura primavera. Un buen equilibrio nutricional de la planta nos asegurará una buena diferenciación florar y nos asegurará una gran cantidad de flores viables.

    En función de las temperaturas que se vayan dando y el retraso o no en la senescencia foliar,  habrá que decidir el momento de realizar  los tratamientos de 50% caída de hoja. Son importantes y hay que incidir en su realización.

    Desde CRISOLAR, prestamos el servicio a los asociados de contratar la póliza del seguro de helada de frutos secos. En casos como los de esta campaña es donde se demuestra que resulta imprescindible contar con seguros para helada de almendro y poder asegurar la viabilidad económica de la explotación. Ser asociado de CRISOLAR permite disponer de cuantiosos servicios, entre los cuales están los Seguros.

     

    Recientemente en la localidad de Villarrobledo, CRISOLAR ha dispuesto de un Centro de Recepción de almendra para la campaña actual que presta el servicio también de asesoramiento técnico en horario de 09:00 a 14:00 de la mañana los días Martes y Jueves de la semana durante los meses de Septiembre y Octubre. Nos encontrarán en C/ Isaac Peral (junto a LAMPAMAN). El teléfono de contacto es 636472248.

     

    Galería de fotos

    Aspecto del almacén de Villalpardo.

    Aspecto del almacén de Motilla del Palancar.

    Descarga de almendra en almacén.

    Instrumental utilizado en nuestros almacenes para el cálculo del rendimiento.

    Ejecución del cálculo de rendimiento en una muestra de almendra.

Comments are closed.