Equipo técnico de Crisolar: Inés López, Carmen Vidal y Mª Asunción Roige
1º Climatología: en general este invierno se ha caracterizado por ausencia de lluvias y las temperaturas medias han sido bastante benignas, sin embargo, esta semana se ha producido un descenso importante de las temperaturas, produciéndose mínimas de -5 a -4ºC y máximas de 7 a 10 ºC.
2º Desarrollo y estado del cultivo: las variedades de floración temprana como las de floración tardía, ante los días soleados y temperaturas altas, han comenzado a salir del reposo vegetativo, y las yemas se están hinchando. El descenso de temperaturas de esta semana ha parado la evolución. .
Por lo que podemos observar, las horas frío acumuladas ya son suficientes para el total de las variedades, ya que la más exigente está alrededor de 500 horas frío, y actualmente estamos alrededor de 750 horas, a partir de ahora para que se produzca la floración se tiene que producir la acumulación de horas calor, que va entre 5.500 a 10.000.
Gráfico nº 1: Acumulación de horas frío a fecha 14/01/2022.
El estado vegetativo de las variedades tempranas como Desmayo Largueta y comunas es de Estado C (aparece el cáliz) y las variedades de floración tardía como: Guara, Vairo, Soleta… se encuentran entre yema hinchada (Estado B)- Estado C (aparece el cáliz).
3º Tratamientos: se prosiguen las labores de poda, pase de discos y aplicación de compost o estiércol con el objetivo de incrementar los niveles de materia orgánica, mejorar la estructura del suelo…
Este nuevo año se sigue observando alta incidencia de topillos, por lo que se recomienda vigilar el estado de las plantaciones, se localizan en el suelo pequeños montones de tierra. Los topillos roen el cuello y raíces de los árboles, provocando bajas en las plantaciones.
1º Climatología: venimos de unas fechas con temperaturas máximas y mínimas altas y con vientos cálidos de poniente con lluvias escasas y sin importancia a nivel agrícola
Durante esta última semana las temperaturas se han normalizado, con mínimas por debajo de 0ºC y máximas inferiores a 15ºC.
Estamos en una época de grandes oscilaciones térmicas noche/día
2º Desarrollo y estado del cultivo: en las variedades:
COMUN CLASICA se ha empezado a ver flores sueltas, inicio de floración
LARGUETA esta variedad se encuentra en estado fenológico B
MARCONA está en yema de invierno A (50%) y fenología B (50%)
COMUN TARDIA podemos decir que este amplio grupo de variedades se encuentra en yema de invierno, A, de forma generalizada.
3º Plagas y enfermedades: todavía podemos realizar tratamientos de invierno en la gran mayoría de variedades.
4º Observaciones: de momento si se mantienen las bajas temperaturas matinales la floración se ralentizará y entraremos la próxima semana con fechas de floración más cercanas a lo que consideramos fechas de floración habitual.
1º Climatología: a mediados del mes de Enero se están produciendo intensas heladas, temperaturas mínimas de- 2ºC a -6ºC en todo el territorio, durante el día las temperaturas ascienden pero no sobrepasan los 11ºC. Cielos despejados con elevada irradiación y ausencia de viento y también de precipitaciones.
En nuestras estaciones agroclimáticas registramos a 14 de Enero las Horas frio acumuladas detalladas a continuación,
Horas Frio Acumuladas a 14 ENERO | AÑO
2022 |
AÑO
2021 |
AÑO
2020 |
Estación Agroclimática en Nonaspe (Zaragoza) |
720.5 |
613.5 |
745 |
Estación Agroclimática en Olvés (Zaragoza) |
943.5 |
755 |
839 |
Se observa similitud con el número de horas registrado en el año 2020, a diferencia del año 2021 que eran inferiores por éstas fechas. Se han cubierto las necesidades de horas frio del almendro incluso las variedades con mayores necesidades como la variedad Mardía (503 horas frio)
2º Desarrollo y estado del cultivo: condiciones invernales que favorecen el letargo de los árboles y mantienen sin evolucionar el estado vegetativo.
Las variedades Tempranas como LARGUETA Y COMÚN se encuentran en estado C, en el grupo de las variedades Común Tardías, las más tempranas en florecer BELONA, SOLETA, GUARA…etc. se encuentran en estado B-C y el resto LAURANNE, CONSTANTI, VAIRO en estado B
3º Plagas y Enfermedades: beneficio para las plantaciones las temperaturas negativas ya que actuaran como un factor importante de reducción y/ o debilitamiento de las poblaciones de insectos y pupas invernantes