• EVOLUCIÓN DEL CULTIVO DEL ALMENDRO EN LA ZONA NORESTE – MALLORCA-CASTELLON, por Joan Pons y Alberto Orti. 31 DE ENERO 2022

    MALLORCA

    Continua la ausencia de  precipitaciones, si no llueve faltara agua

    Esta semana las temperaturas se han situado entre -1   a 17 grados, algunas zonas del pla de la Isla han llegado a  -2 grados, sin daños aparentes al ser zonas bajas y de cultivos cerealistas.

    En algunas zonas continúan las nieblas matinales.

    Las abejas en las horas del mediodía empiezan su labor de polinización.

    En cuanto a las labores que se realizan en las fincas de almendros ahora, se están labrando las parcelas y la poda casi toca su fin.

    Seguimiento estados fenológicos

    Detalle variedad Vairo

    Variedad Tarraco

    Variedad Marinada

    Plantación con distintas variedades. Aún se está realizando la poda

    Floración en variedad Vivot

    Variedad Pou

    Variedad Dura

    Variedad Guara

    Variedad Ferraduel con gran cantidad de botones florales

     

    A continuación mostramos una finca visitada esta semana, que este año con los cuidados aplicados, los árboles han tenido un crecimiento espectacular, en estos momentos han retirado las mangueras, y van a labrar ya que no quieren emplear herbicidas o minimizarlos al máximo. El jueves 27 empezaron la poda.

    Arbol de variedad Vairo podado

    Arboles de variedad Vairo sin podar

    Arboles de variedad Marinada sin podar

     

    CASTELLÓN

    Esta semana, en la zona interior de Castellón, al igual que la pasada semana, hemos seguido con temperaturas nocturnas y las primeras horas del amanecer muy frías. A diferencia de la pasada semana, las temperaturas de mediodía y primeras horas de la tarde han aumentado en estos últimos días.

    Se adjuntan varias imágenes de parcelas de almendros en Albocàsser, tomadas un poco antes de las 9:00, en las que se observan heladas en las zonas más hondas.

    Las variedades tempranas en zonas cálidas se encuentran ya aproximadamente con un 30% de flor abierta. Mientras que en Marcona, apenas se observa flor abierta.

     

    Variedad Carreró. Albocàsser.

    Variedad Carreró. Albocàsser.

    Variedad Carreró. Albocàsser.

    Variedad Marcona

    Variedad Marcona

    Variedad Marcona

    Las tardías, en su mayor parte se encuentran en yema hinchada.

    Variedades Ferraduel y Masbovera. Coves de Vinromà.

    Variedades Ferraduel y Masbovera. Coves de Vinromà.

    Variedades Ferraduel y Masbovera. Coves de Vinromà.

    Aprovechamos esta ventana de información, para recordar las limitaciones existentes, en la Comunidad Valenciana, en lo relativo a abonado nitrogenado en las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas. Tal y como ya se ha recordado en alguna ocasión (ver resumen que publicamos en el blog de Crisolar https://blog.crisolar.es/?p=7192)  existen unas limitaciones recogidas en la Orden 10/2018 de la Consellería de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural y en el Decreto 86/2018 del Consell, de obligado cumplimiento para todos los agricultores.

    Es frecuente observar en esta época, numerosas parcelas de almendros ubicadas en zonas vulnerables, en las que se acaba de aplicar purín (tal y como muestra la imagen tomada esta semana en una parcela ubicada en esta zona), cuando la Orden mencionada anteriormente, prohíbe en estas zonas, la aplicación de purín hasta la finalización del invierno.

    Aplicación purín

     

     

     

     

Comments are closed.