Período de observación
Del 14 al 20 de Febrero del 2022
Zona
DEPARTAMENTO TÉCNICO: LOS YÉBENES (TOLEDO).
PROVINCIAS OBJETO RECOPILACION DATOS: TOLEDO
COMUNIDAD AUTONOMA: CASTILLA LA MANCHA.
DATOS TOMADOS: Estaciones meteorológicas.
El clima
La situación climática durante este periodo se ha caracterizado por la estabilidad, ya que no se han producido precipitaciones destacables. Parece ser que llovió algo en algunas zonas de la comarca el día 19 por la tarde, pero tan imperceptible, que apenas se registraron 0.4 m
Las temperaturas han oscilado entre los 20.8 de máxima y -1.1 de mínimas registrándose una pequeña helada. Los vientos han predominado de componente NO-NE con velocidades de entre 5-15 km/h.
Seguimos con una clara diferenciación térmica entre el día y la noche, como podemos observar de alrededor de los 20ºC.
TMA: Temperatura máxima absoluta.
tma: Temperatura mínima absoluta.
P(mm): Precipitación.
ETo(mm): Evotranspiración
Previsión meteorológica para los próximos días en Los Yébenes (Toledo).
El árbol
Las variedades tempranas como Desmayo Largueta, Desmayo Rojo y Marcona se encuentran prácticamente al 90-95% de floración, mientras variedades tardías como Guara, Lauranne, Vairo, Constantí, apenas podemos apreciar el cáliz en el estado de desarrollo de sus yemas.
Con la estabilidad térmica y temperaturas relativamente altas para esta época del año, las yemas muestran un mayor desarrollo, especialmente en cuanto a grosor diametral se refiere. Variedades más tardías como Penta apenas muestran movimiento estando aun prácticamente en parada invernal, inicio de yema hinchada.
Observaciones
La floración en las variedades tempranas está siendo muy buena, ya que el tiempo le está acompañando con días soleados, vientos suaves y sin heladas a destacar. Estas condiciones también favorecen el movimiento de las abejas, mejorando considerablemente la polinización. Tenemos que tener en cuenta que en estas variedades la cosecha del año pasado fue prácticamente nula por culpa de las heladas, por lo que este año en teoría y en condiciones normales, están preparados para llevar una buena cosecha.
En las variedades tardías aún estamos a tiempo de realizar los tratamientos fungicidas preventivos antes de floración, sobre todo contra enfermedades como Mancha Ocre, Monillia y Cribado, mediante la utilización de productos cúpricos autorizados.
Por lo general y debido a la estabilidad climática, la floración se está adelantando algunos días con respecto al año pasado. Si todo sigue igual y sin cambios, al final tendremos una floración adelantada prácticamente una semana en casi todas las variedades.
Lo que ya empieza a ser preocupante, es el periodo de casi dos meses que llevamos sin precipitaciones. Puede que tengamos una buena floración y polinización, pero las reservas hídricas son muy escasas, sobre todo en plantaciones de secano que ocupan el 90% de la superficie. Por lo que de no cambiar pronto esta situación, se verá muy mermado el desarrollo de los frutos, dando al traste la rentabilidad de muchas explotaciones.