• EVOLUCION DEL CULTIVO DEL ALMENDRO Equipo técnico de Crisolar: Inés López, Carmen Vidal y Mª Asunción Roige

    HUESCA Y LLEIDA:

    1º Climatología: esta semana se han producido lluvias de baja cuantía, se han recogido entre 5 a 15 mm. La temperatura mínima ha estado entre 5ºC a 6ºC y  máximas entre 14 a 17ºC.

    2º Desarrollo y estado del cultivo: las variedades están evolucionando rápidamente, han tenido una floración muy abundante, en las zonas tempranas como Zaidín, Fraga, Serós la variedad Desmayo Largueta está a 100 % fruto en crecimiento, la variedad Marcona en 100% fruto cuajado, y las variedades de floración tardía como Vairo, Soleta, Belona están en 20% de caída de pétalo, las variedades más tardías como Marinada, Tarraco, están en 100% en plena floración.

    En las zonas más tardías, como Sariñena, Lanaja, Laluenga, Barbastro, Tarrega, la variedad Desmayo largueta se encuentra en 60% fruto en crecimiento y la variedad Marcona 60% fruto cuajado. Las variedades de floración tardía como Guara, Vairo, están en un 100% de flor abierta y las más tardías como Marinada, Tarraco, están el 40% en flor abiera.

    3º Operaciones recomendadas:

    En parcelas que exista riesgo de desarrollarse la enfermedad provocada por monilia, es conveniente efectuar un tratamiento cuando haya un 10% de apertura de flor y repetirlo con un 80% de flor abierta. Es aconsejable repetir el tratamiento cuando comiencen a caer los pétalos.

    Se comienza a ver síntomas de cribado en las hojas, por lo que se recomienda realizar los tratamientos a base de un fungicida e insecticida en aquellas variedades que comience a caer el pétalo.

     ZARAGOZA

    1º Climatología: esta semana ha dado comienzo la primavera y no ha significado ningún cambio con respecto a las condiciones meteorológicas  que desde hace veinte días estamos inmersos: en una sucesión de borrascas que han descargado lluvias  de 20 a 40 mm según zonas y que mantienen el cielo permanentemente nublado.

    Temperaturas frescas con  mínimas  de 1ºC a 5ºC y  las máximas se han situado entre los 11ºC a los 15ºC con viento de intensidad media baja.

    2º Desarrollo y estado del cultivo: las variedades TEMPRANAS en todas las áreas están en fruto tierno

    LARGUETA

    BELONA

    Las variedades TARDÍAS:

    ZONA TEMPRANA: Caída de pétalos- fruto tierno  VAIRO-  CASPE

    ZONA TARDÍA: Floración-inicio caída pétalos   COMARCA CALATAYUD

    Las variedades EXTRATARDÍAS Vialfás, Mardía y Penta se encuentran iniciando floración en Zonas Tardías y en áreas Tempranas en floración

    La floración está siendo muy abundante  en todas las variedades y tras el cuajado  apreciamos caída de fruto o flor sin cuajar; caída de distinta intensidad según variedades y parcelas, el porcentaje de fruto que no cae es elevado, y el crecimiento del fruto es homogéneo y  sin diferenciarse tamaños.

    3º Plagas y enfermedades: a pesar de la humedad elevada de estos días, las temperaturas frescas no están en el rango más favorable para el desarrollo de hongos como la Monilia;  sin embargo en cuanto suban las temperaturas se hará necesario proteger frente: Monilia, Bacteriosis, Cribado, Antracnosis y Abolladura etc.

    Ya observamos presencia de pulgón en los brotes tiernos, provoca enrollamiento, deformación y decoloración de las hojas, aplicar un insecticida en el próximo tratamiento a realizar

    Los adultos de la avispilla del almendro (Eurytoma amygdali) están próximos a emerger, por lo que en las áreas (Belchite, Alpartir, La Muela, Epila) dónde está presente la plaga tendrá que tratarse con los productos autorizados que se indican. Se enviará aviso fitosanitario.

    Los adultos de la avispilla del almendro (Eurytoma amygdali) están próximos a emerger, por lo que en las áreas (Belchite, Alpartir, La Muela, Epila) dónde está presente la plaga tendrá que tratarse con los productos autorizados que se indican:

    -LAMBDA CHIALOTRIN: 1 tratamiento al año.  Solo algunas fiomulaciones 1,5CS; 5,5WG; 10CS

    -SPIROTETRAMAT  10%[SC] : MOVENTO GOLD  aplicar a partit del final de la floracion. La dosis máxima no superar 1,95 l/Ha; 2aplicaciones al año.  Ver en el apartado de otras indicaciones regalmentarias respecto a usos menores.

    -PIRETRINAS 4% [EC]: P/V: KRISANTE EC 2 tratamientos tambien pulgones y orugas

    Eliminar las almendras que han quedado en el árbol es una medida muy eficaz para evitar la expansión de la plaga, sobre todo en plantaciones con manejo ecológico.

    Se enviará aviso fitosanitario.

    BAJO ARAGON HISTORICO (TE)/ TERRA ALTA (T)

    1º Climatología

    Semana de lluvias persistentes de moderas a bajas oscilando entre 5 y 50 l/m2.

    Cielos nublados y temperaturas mínimas por encima de 3ºC y máximas por debajo de 15ºC.

    A pesar de las condiciones climáticas se a observado vuelo de abejorros y abejas.

    2ºDesarrollo y estado del cultivo

    Todas las variedades se encuentran en FRUTO CUAJADO excepto alguna de floración tardía como marinada que se encuentra en CAIDA DE PETALOS.

    En estos momentos se puede observar un buen cuajado.

    3º Plagas y enfermedades

    El estado de sanitario de las parcelas oscila dependiendo si se realizaron o no tratamientos antes de iniciarse las lluvias.

    La monilia se aprecia en aquellas parcelas en las que en campañas anteriores no se elimino.

    4º Observaciones

      Probablemente nos encontraremos con problemas fuertes de cribado en cuanto desaparezcan las lluvias. Venimos de una época con pocas humedades y se han dejado de realizar los tratamientos antes de las  “anunciadas”  lluvias

Comments are closed.