Climatología, estado del cultivo del almendro y observaciones de importancia
El inicio de la campaña de floración 2023 se ha caracterizado por unas temperaturas muy
elevadas para los meses de diciembre y enero, hablamos de una media por encima de los 15ºC.
Ya octubre y noviembre habían sido unos meses extremadamente calurosos con ausencia de frío.
Esta última semana las temperaturas nocturnas se han desplomado rozando los 0ºC y en
algunas posiciones con valores negativos.
En relación con las precipitaciones el otoño ha sido muy seco y sólo, casi al final del mismo, hemos tenido precipitaciones abundantes llegándose a recoger hasta 300 litros en varias zonas. La media podemos situarla en 200 litros.
Observamos una floración escasa debido a la sequía tan extrema que arrastramos de la campaña pasada en la que los arboles apenas formaron yemas de flor. Las brotación va a la par o incluso adelantada a las floración.
Las comunas tradicionales y desmayo se encuentran, hasta los 800-900 metros de altitud, en plena floración y con frutos cuajados al 20%. Puede que debido a estos últimos fríos estos frutos se hayan helado.
La Marcona se encuentra iniciando la floración, las yemas están muy hinchadas.
El estado general de los árboles es regular pues la sequía prolongada los ha dañado mucho.
Presencia de secos y de muchas ramas secas en los que se mantienen vivos.