• EVOLUCIÓN DEL CULTIVO DEL ALMENDRO EN LA ZONA NORESTE – MALLORCA y CASTELLÓN, por Joan Pons y Alberto Orti. 23 DE ENERO DE 2023

    MALLORCA

    Todo el invierno ha sido muy cálido, sin apenas lluvias y con temperaturas altas por las fechas que nos encontramos.

    Desde hace unos días la entrada de un frente frío ha hecho bajar las temperaturas pero la pluviometría ha sido escasa,  apenas unos 12 litros.

    La floración sufre un retraso acentuado y lo que más preocupa es la ausencia de lluvias.

    Todas las variedades están casi en reposo invernal salvo las comunes muy tempranas como la variedad Pou que ya tiene un porcentaje elevado de flor abierta.

    Los últimos días ha hecho viento, de moderado a fuerte.

    No se esperan lluvias copiosas en los próximos días.

    Hay muchas fincas que aún no se han realizado labores de arado por la falta de lluvia.

    Variedad Pou

    Variedad Pou

    Variedad Vivot

    Variedad Ferraduel

    Variedad Guara

    Vista general plantación con alguna variedad común con flores

    Vista general plantación con alguna variedad común con flores

    Variedad Vairo

    Variedad Marinada

     

    CASTELLÓN

    Climatología

    Fuerte descenso de las temperatura en estos últimos días, en los que por primera vez durante este invierno se han registrado temperaturas negativas.

    También hay que destacar fuertes vientos durante un par de días de la pasada semana.

    Desarrollo y estado del cultivo

    Se empiezan a ver algunas flores abiertas en variedades locales tempranas (Crestuda, Nano, etc).

    En las variedades predominantes en la zona (Carreró y Marcona) todavía no se aprecian flores abiertas, las primeras impresiones son que la floración de estas variedades podría ir retrasada unos días respecto al pasado año.

    Las variedades tardías, se encuentran mayormente en yema de invierno y yema hinchada.

    Manejo del cultivo

    La presencia del viento esta última semana, ha impedido continuar con los tratamientos fúngicos que se estaban llevando a cabo.

    También ha ralentizado las tareas de poda que se realizaban.

    Aprovechamos la ocasión, para resaltar la importancia de los tratamientos realizados en flor a base de fungicidas sistémicos, que favorecen un mejor cuajado y un buen estado fitosanitario del árbol.

    Se adjuntan un par de fotografías de una plantación de Vairo en Roquetes, con un manejo del suelo a base de una cubierta vegetal espontánea, pendiente de realizar la poda.

    Variedad Carreró. Albocàsser (Castelló)

    Detalle yemas. Variedad Carreró – Albocàsser (Castelló)

    Detalle yemas. Variedad Carreró – Albocàsser (Castelló)

    Detalle yemas. Variedad Carreró – Coves de Vinromà (Castelló)

    Detalle yemas. Variedad Carreró – Coves de Vinromà (Castelló)

    Detalle yemas. Variedad Carreró – Coves de Vinromà (Castelló)

    Variedades Ferraduel y Masbovera. Coves de Vinromà (Castelló)

    Variedades Marcona y Carreró. Coves de Vinromà (Castelló)

    Plantación de Vairo en Roquetes, con un manejo del suelo a base de una cubierta vegetal espontánea, pendiente de realizar la poda.

    Plantación de Vairo en Roquetes, con un manejo del suelo a base de una cubierta vegetal espontánea, pendiente de realizar la poda.

     

Comments are closed.