Climatología
Las temperaturas de los últimos meses del año 2022 y los primeros días de 2023 fueron altas, con temperaturas que rondaban los 15-20 grados de máxima y con mínimas que en rara ocasión alcanzaban la temperatura de helada. La situación cambió drásticamente a mediados de enero con la llegada de una ola de frio que se ha extendido hasta ahora, las temperaturas descendieron rápidamente y se han producido heladas generalizadas en toda la zona sur llegando a marcar 6-7 grados bajo cero en zonas concretas.
Las precipitaciones se han producido y distribuido de forma irregular, en la zona de Extremadura y Andalucía occidental se han registrado cantidades importantes de agua, de varios cientos de litros por metro cuadrado. En Andalucía oriental las precipitaciones han sido bastante inferiores y es de destacar que en los últimos 15 días se han producido precipitaciones en forma de nieve.
Los vientos han aparecido acompañando los frentes de bajas presiones, si bien su incidencia a sido destacable en días aislados.
Los niveles de evapotranspiración del cultivo en este momento son prácticamente nulos al estar el cultivo del almendro en parada vegetativa.
Estado del cultivo del almendro
La floración del almendro estaba produciéndose con adelanto y la ola de frio ha paralizado la el proceso de floración, encontrándose en este momento las floraciones con cierto retraso con respecto al año anterior.
En las zonas más cálidas y mas tempranas de la zona sur, como son las Alpujarras y en zonas costeras, las variedades extra tempranas como Desmayo largueta estaban comenzando a florecer o incluso en plena floración. Las variedades de floración temprana como Marcona están en botón blanco o botón rosa. Las variedades de floración tardía están en yema hinchada y las extra tardías están comenzando a hinchar las yemas en toda la zona sur. Las únicas variedades que han podido sufrir algún daño por han sido las variedades extratempranas que se encontraban en floración en zonas de mayor altitud sobre nivel del mar y por tanto más frías.
Observaciones de importancia
Al igual que en años anteriores como viene sucediendo las altas temperaturas otoñales provocan un adelanto en la fenología del almendro, las yemas se podían ver hinchadas a principios de enero en la gran mayoría de variedades. La floración hubiera sucedido de forma adelantada de no ser por la ola de frio, la cual ha sido muy beneficiosa para retrasar la floración. Esto se produce porque las yemas del almendro tienen unos requerimientos muy bajos de horas frio que cubren rápidamente y para la brotación necesitan acumular los requerimientos de calor, por lo que en estos momentos de temperaturas frías la acumulación de calor es baja y las yemas no brotan hasta alcanzar dichos requerimientos de calor.
En este momento no se aprecian daños por plagas o enfermedades si bien con anterioridad a la floración es un momento óptimo para realizar tratamientos preventivos para evitar daños futuros.
FOTOGRAFIA 1. PLANTACION DE ALMENDRO DESPUES DE UNA NEVADA. FOTOGRAFIA TOMADA EN EL T.M. DE DÓLAR PROVINCIA DE ALMERIA A 18 DE ENERO DE 2022.
FOTOGRAFIA 2. ARBOL DE ALMENDRO DE VARIEDAD VAIRO DESPUES DE LA PODA INVERNAL Y ESTADO DE REPOSO. FOTOGRAFIA TOMADA EN EL T.M. ORELLANA PROVINCIA DE BADAJOZ A 16 DE ENERO DE 2022.
FOTOGRAFIA 3. COMPARATIVA FENOLOGICA DE ALMENDRO DE VARIEDAD COMUNA EN PLENA FLORACIONA 18 DE ENERO DE 2022 A LA IZQUIERDA Y A LA DERECHA EL MISMO ALMENDRO COMENZANDO A FLORECER A 28 DE ENERO DE 2023. FOTOGRAFIA TOMADA EN EL T.M. OHANES PROVINCIA DE ALMERIA.
FOTOGRAFIA 4. DETALLE DE YEMAS DE INVIERNO Y YEMAS HINCHADAS EN UNA PLANTACION DE ALMENDRO VARIEDAD GUARA. FOTOGRAFIA TOMADA EN EL T.M. DE BAZA PROVINCIA DE GRANADA A 10 DE ENERO DE 2023.
FOTOGRAFIA 5. DETALLE DE DAÑOS POR PAJAROS YEMAS DE INVIERNO Y YEMAS HINCHADAS EN UNA PLANTACION DE ALMENDRO VARIEDAD PENTA. FOTOGRAFIA TOMADA EN EL T.M. DE GUADALPERALES PROVINCIA DE BADAJOZ A 17 DE ENERO DE 2023.