• EVOLUCIÓN DEL CULTIVO DEL ALMENDRO EN LA ZONA NORESTE – MALLORCA, CASTELLÓN y TARRAGONA, por Joan Pons, Alberto Orti y David Bono. 03 DE FEBRERO DE 2023

    MALLORCA

    Las temperaturas de la semana pasada fueron frías con nieve en cotas de 700m. Con mínimas en varios puntos des Pla de Mallorca que llegaron a -3 º en Campos y -1º en varias zonas des Raiguer y centro de la Isla. Se han producido heladas durante varios días pero no han tenido consecuencias negativas para los almendros.

    Las temperaturas diurnas han sido sobre 14º

    Las lluvias generalizadas sobre unos 50 l/m2 , pero en pequeñas cantidades y esto unido al viento reinante no ha tenido mucho efecto en el arbolado, seguimos necesitando más agua.

    Las abejas aparte de solo unas variedades extra tempranas que ya han florecido, no han podido actuar.

    La floración sufre cierto retraso y como dicen los sabios del lugar, se espera más frío.

    Los vientos han sido de moderados llegando algunos días a fuertes (70-80km)

    Para los próximos días se esperan lluvias (serán bien recibidas ) y días fríos

    Algunas variedades no han sufrido cambios en estos días

    Muchas parcelas de secano aún no se han labrado y las labores de poda llegan a su fin en estas fechas.

    Estados Fenológicos

    Variedad Vairo

    Variedad Tarraco

    Variedad Marinada

    Variedad Marinada, Tarraco Vairo y al fondo una común en floración avanzada. Se aprecia aun montañas con nieve

    Plano general de plantación con diferentes variedades

    Variedad Pou con floración adelantada

    Variedad Vivot con algunas flores. Es una de las variedades más sensibles a Xylella

    Variedad Ferraduel

    Variedad Guara

    CASTELLÓN

    Climatología

    En relación a las temperaturas de esta última semana, destacar que se han registrado las mínimas de este invierno, sin embargo estos últimos días en las horas centrales del día se han alcanzado los 18º C en zonas soleadas. Ausencia total de lluvias y en general, también ausencia de viento.

    Desarrollo y estado del cultivo

    Debido a las bajas temperaturas, esta última semana se ha avanzado poco en el estado del cultivo, si bien y de modo anecdótico, en algunas zonas soleadas templadas, se observan algunos árboles muy tempranos con un 50% de flor abierta.

    En la variedad Carreró ya se aprecian las primeras flores abiertas, mientras que en la Marcona se encuentra más retrasada.

    Se confirma el retraso de varios días del inicio de la floración respecto al pasado año. Se adjunta un par de fotografías de la misma parcela de Carreró en Albocàsser tomadas el mismo día con un año diferencia, se observa claramente como en el año 2022 el estado de floración de encontraba bastante avanzado, mientras que este año aún no se ha iniciado la floración.

    Las variedades tardías, siguen en su mayor parte en yema de invierno.

    Manejo del cultivo

    La ausencia de viento, ha permitido acabar los tratamientos fitosanitarios pre-floración, y el avance en los trabajos de poda.

    Seguimiento Estados Fenológicos

    Varietat Carreró. Albocàsser

    Varietat Carreró. Albocàsser

    Varietat Carreró. Albocàsser

    Varietat Carreró. Albocàsser

    Varietat Marcona + Carreró. Coves de Vinromà

    Varietat Marcona. Coves de Vinromà

    Varietat Marinada. Cabanes

    Varietat Marinada. Cabanes

    Se aprovechan estas líneas para recordar que a partir del próximo marzo se empezarán a cumplimentar las Solicitudes de Ayudas de la PAC 2023, y que este año, entre otras novedades, en los cultivos permanentes existe la posibilidad de percibir nuevos importes de ayuda al realizar algún Ecorégimen, consistente principalmente en el manejo de cubiertas vegetales (espontáneas o sembradas) o el establecimiento de cubiertas inertes (a base de restos de poda), dichas prácticas ya deberían estar realizándose en caso de tener intención de  solicitar las correspondientes ayudas.

    Se adjuntan algunas imágenes de algunos de estos manejos.

    Almendros. Cubierta inerte restos de poda + cubierta espontánea

    Almendros. Cubierta vegetal espontánea

    Olivar. Cubierta vegetal espontánea

    TARRAGONA – LLEIDA

    Clima

    En esta última semana el tiempo ha sido muy estable en todo el territorio y se ha caracterizado por una situación anticiclónica con cielos despejados y ausencia de precipitaciones, y por un progresivo ascenso de temperaturas, aunque se ha mantenido un marcado contraste de temperaturas entre el día y la noche.

    Mínimas negativas en toda el área de Lleida, llegando a valores por debajo de -7ºC en Alcarràs, Seròs o Raimat y con máximas en torno a los 10-12ºC. En Tarragona, mínimas también negativas en buena parte de la provincia, con máximas en torno a los 15ºC.

    Esta situación anticiclónica ha dado lugar también a nieblas matinales en zonas de hondonadas.

    Para esta semana se prevé un descenso significativo de las temperaturas, acompañado de precipitaciones de débiles a moderadas, y que podrán ser de nieve en cotas cercanas a los 600 m. Habrá que ver si esta bajada de temperaturas puede ocasionar algún daño en las plantaciones de variedades tempranas; por el contrario, en el caso de las variedades tardías, el descenso de temperaturas será positivo de cara a evitar un adelanto de la floración.

    La situación de los embalses continúa siendo preocupante, con valores prácticamente idénticos a los de la semana anterior y con un porcentaje muy bajo de agua embalsada en las cuencas internas de la provincia de Tarragona y en el embalse de Rialb (el de mayor capacidad y que alimenta el canal Segarra-Garrigues), tan solo al 10% de su capacidad.

    Cultivo

    En la zona de Tarragona, la variedad Largueta se encuentra en plena floración; Marcona y comunes algo más retrasadas, en estadio de aparición del cáliz. Las variedades de floración tardía se encuentran mayoritariamente en estadio de yema hinchada. En la zona de Lleida, las variedades tempranas aún no han florecido y las tardías se encuentran algo más retrasadas que en Tarragona.

    Durante estos días se continúan realizando labores de poda, plantación y abonado. También es el momento de planificar los tratamientos fitosanitarios de pre-floración para las variedades de floración media y tardía. Para estos tratamientos se recomienda utilizar compuestos cúpricos mezclados con un aceite de parafina, pudiendo incorporar también algún fungicida sistémico.

    Variedad Vairo, en estadio de yema hinchada (Castelldans, Lleida)

    Variedad Largueta, en inicio de plena floración (Valls, Tarragona)

    Variedad Marcona en estadio de cáliz visible

    Garrigues en inicio de caída de pétalos (Valls, Tarragona). En esta plantación se observa un desfase en el estadio de desarrollo entre Marcona y su polinizador, Garrigues, que puede comprometer la correcta polinización de Marcona.

    Variedad Constantí, en inicio de aparición del cáliz (Valls, Tarragona)

Comments are closed.