13 de febrero de 2023
Zona: Villalpardo (Manchuela conquense) .
Clima:
Registros meteorológicos última semana.
Desgraciadamente, este 2023 inaugurado recientemente, se está caracterizando por un tiempo seco. En lo que llevamos de año se ha recogido en los pluviómetros de la zona aproximadamente 13 litros /m2, , de los cuales, durante la última semana, se registraron apenas 2 litros /m2
En cuanto a las temperaturas, sí que podemos tener esperanza de un buen desarrollo de la floración, ya que las continuas heladas nocturnas que se están registrando, junto con máximas de 15-16 ºC y mínimas de hasta -2 y -3 ºC están haciendo que se retrase el inicio de la floración que hace un mes y medio parecía imparable tras el episodio de días casi primaverales.
Según las predicciones para los próximos 14 días, nos encontraremos con temperaturas mínimas de 2 a 4 ºC, con lo cual las heladas ya dejarán paso a temperaturas menos extremas y temperaturas máximas de 14-16 ºC. Es por ello que se espera una entrada en floración progresiva de las distintas variedades.
Observaciones:
El estado fenológico de la variedad “Largueta” corresponderá a “inicio de floración” casi en su totalidad a mediados de la semana que viene.
La variedad “Marcona” se nota que va más retrasada, empezándose a ver un alto índice de flores con corola y alguna flor aislada.
Hay que destacar variedades como “Vairo” y “Guara”, que se encuentran con la corola visible.
Otras como “Marinada”, “Penta”, “Makako” y “Constantí”, se encuentran en estado de “yema hinchada”.
En campo se están apurando las últimas plantaciones de almendro a raíz desnuda, al igual que las labores de poda y abonado.
En cuanto a tratamientos fitosanitarios, es el momento de los importantes tratamientos preventivos en estado fenológico de “yema hinchada”.
Se recomienda siempre consultar a los Servicios Técnicos de CRISOLAR para determinar las materias activas a aplicar, así como dosis, volúmenes de caldo, preparaciones de mezclas, y otros aspectos relacionados.
Como decimos, la climatología que acontece de temperaturas bajas estos días, están ocasionando que se empiecen a ver flores esporádicas de la semana pasada de Largueta, aunque se nota cómo se retiene la explosión definitiva de flores abiertas en general, pero esta situación cambiará radicalmente esta semana.
Tan sólo hay que comentar que el viento de baja intensidad facilita las labores de tratamientos fitosanitarios al no ocasionar problemas de deriva.