• EVOLUCIÓN DE LA FLORACIÓN DEL ALMENDRO EN CASTILLA-LA MANCHA. Por Fernando Pinedo.

    26 de febrero de 2023.

    Zona: Motilla del Palancar ( Cuenca).

    Climatología

    Durante toda la semana las temperaturas han sido suaves en general, alcanzándose en las horas centrales del día temperaturas en torno a 16ºC,

    sin embargo, las noches han sido frías, llegándose a alcanzar – 5.5ºC de mínima el día 25 de febrero.

    Estas heladas nocturnas han provocado una ralentización en la evolución de las yemas, evitando que aparezcan las primeras flores en las variedades de floración tardía.

    En cuanto a precipitaciones, durante esta semana no se han registrado lluvias significativas.

    Estado del cultivo

    Estados fenológicos del almendro en la zona de Motilla del Palancar.

    Las variedades de floración temprana como Largueta se encuentran iniciando la floración y presentan un 10% de flor abierta.

    Las variedades de floración tardía ( Guara, Vairo, Constanti, Lauranne etc.) se encuentran en estado de yema hinchada y empieza a aparecer el cáliz.

    En las extratardías como Penta, aún no ha comenzado el hinchado de yemas.

    Actividad de las abejas

    Esta semana se empiezan a ver las primeras abejas trabajando con intensidad en los almendros de floración temprana durante las horas centrales del día.

    Observaciones

    Para los próximos días hay previsión de fuertes heladas que rondarán los     -7ºC, lo que provocará que la floración avance muy lentamente. Con estas temperaturas es fácil que en las variedades tardías no veamos flores abiertas hasta la segunda semana de marzo.

    Este año los árboles cuentan con suficientes reservas nutritivas para iniciar el periodo vegetativo, ya que el año pasado no tuvieron cosecha debido a las heladas primaverales.

    Por otra parte, sería conveniente que lloviese, pues las reservas hídricas del suelo son escasas al no haberse producido precipitaciones de consideración durante el invierno.

    En campo se van ultimando las labores de poda y las de recogida y triturado o quema de los restos de poda.

    Se están realizando las últimas plantaciones de almendro a raíz desnuda y se aprovechan los días sin viento para hacer los tratamientos preventivos de invierno con yema hinchada.

    También hay que ir pensando en colocar en campo las botellas con almendras infectadas de avispilla para controlar la salida de los primeros adultos y poder determinar con precisión el momento óptimo para iniciar los tratamientos.

    Habrá que estar atentos a los daños que las heladas anunciadas para los próximos días puedan ocasionar en la zona de Villalpardo donde la floración de Largueta va mucho más adelantada que en la zona de Motilla del Palancar.

    Floración en Largueta.

    Yemas de Guara.

    Aspecto de plantación de Vairo.

    Yemas de Vairo.

    Plantación de Constantí.

    Detalle de yemas de Constantí.

    Plantación de Lauranne.

    Detalle de yemas de Lauranne.

    Yemas de Marinada.

Comments are closed.