A 2 de marzo de 2023.
Zona de Motilla del Palancar (Cu)
Durante esta semana se han producido heladas nocturnas todos los días, siendo las más fuertes los días 1 y 2 de marzo donde se han alcanzado los -7ºC.
En la zona de Motilla del Palancar, estas heladas no han causado ningún daño en el almendro, ya que las variedades de floración tardía se encuentran en estado de yema hinchada y la Largueta apenas tenía un 10% de flor abierta.
Aunque las flores abiertas se han helado, al árbol le quedan un 90% de yemas en botón rosa que no han sufrido daños y que de no repetirse mas heladas darían lugar a una buena cosecha.
En esta zona las heladas de ayer y hoy han causado mas beneficio que daño, ya que los almendros silvestres que en su mayoría son amargos al ir mas adelantados si que se han helado, por lo que este año tendremos menos problemas de almendra amarga.
Zona de Los Yébenes (Toledo).
En la zona de Toledo esta última semana las temperaturas máximas han oscilado entre los 7,7 y los 19ºC, mientras que las temperaturas mínimas han variado entre los 5.2 y los -7.1ºC, produciéndose heladas nocturnas todos los días.
La única variedad que parece mostrar algún tipo de afección por heladas es la Largueta, pero debido a su floración escalonada y su estado fenológico actual, los daños no superan el 10% ya que hemos tenido dificultad tras inspeccionar parcelas en campo para encontrar flores dañadas. Aunque curiosamente hemos visto pétalos dañados, pero ha sido en flores que aún estaban sin polinizar.
En el resto de las variedades tardías las yemas apenas muestran aún el cáliz, por lo que no ha habido daños.
Las previsiones son, que conforme vaya avanzado la semana las heladas desaparezcan y las parcelas de almendros evolucionen su desarrollo fisiológico correctamente, aunque llevamos un retraso aproximadamente de una semana con respecto al año pasado.
Zona Sureste de Castilla-La Mancha y Noroeste de la Región de Murcia.
La temperatura los últimos 15 días ha sido baja, con mínimas de -2 a -3 grados y máximas de 12 a 14 grados, sin lluvia y con viento moderado.
La evolución de la floración del almendro se ha parado debido al frio. La variedad más adelantada es la Largueta que está en plena floración y ya empezando a caerse los pétalos. La floración de la variedad Marcona se está atrasando mucho, está todavía con la yema hinchada y aún no ha empezado a florecer.
Este año hay una gran diferencia entre las floraciones de Largueta ( está casi 20 días en flor) y la Marcona, que todavía no ha empezando a abrir la flor.
Todas las variedades tardías, están en yema dormida.
De momento parece que no ha afectado mucho las posibles heladas, dado el estado fenológico de la floración. La variedad Largueta que es la única que está en floración, todavía no ha cuajado y tirado los pétalos, que es el momento más delicado cuando hay heladas.