• EVOLUCIÓN DE LA FLORACIÓN DEL ALMENDRO EN LA ZONA NORTE a 3 de Abril 2023

    FECHA: 31032023

    Equipo técnico de Crisolar: Inés López, Carmen Vidal y Mª Asunción Roige

    HUESCA Y LLEIDA:

    1º Climatología: esta semana las temperaturas han sido altas, la máxima ha estado entre 21 a 23ºC y la mínima entre 4ºC y 6ºC. El cielo ha estado despejado, ausencia de nubes, y por consiguiente de lluvias. 

    2º Desarrollo y estado del cultivo: este año la floración de la mayoría de las variedades ha sido muy rápida y abundante, el cuajado ha sido alto, las condiciones han sido las ideales, sin presencia de lluvias y gran actividad de las abejas.

    En las zonas tempranas, las variedades de floración temprana como: Desmayo Largueta y Comunes, se encuentran en el estado fruto en crecimiento, las variedades de floración tardía como Vairo, Soleta, Belona, Marinada, Constantí, Guara se encuentran en estado caída de pétalos. Las variedades extratardías como: Penta, Tardona, Vialfas, Makako se encuentran en el estado entre plena floración.

    En las zonas tardías, las variedades de floración temprana como: Desmayo Largueta y Comunes, se encuentran en el estado fruto en crecimiento, las variedades de floración tardía como Vairo, Soleta, Belona, Marinada, Constantí, Guara se encuentran en estado fruto cuajado-caída de pétalos. Las variedades extratardías como: Penta, Tardona, Vialfas, Makako se encuentran en el estado entre plena 20% de floración.

     

    3º Operaciones recomendadas:

    Se recomienda consultar con el equipo técnico Crisolar para confeccionar los programas de abonado y de riego, ajustado a las necesidades de cada plantación.

    Aquellas plantaciones que se han mantenido protegidas contra las enfermedades fúngicas como: monilia, abolladura… se encuentran en condiciones óptimas, no se observan daños por estas enfermedades. Actualmente se está realizando los tratamientos a caída de pétalo.

     

    BAJO ARAGON HISTORICO (TE)/ TERRA ALTA (T)

    1º Climatología

     Venimos de unos días con oscilaciones térmicas muy importante mínimas por debajo de 0ºC y máximas de más de 25ºC.

    Vientos fuertes de NO (cierzo),  NE ( Poniente) y  SE (Levante).

    Precipitaciones NULAS.

    Vuelo de abejas bajo debido a los fuertes vientos

    2º Desarrollo y estado del cultivo

     Las variedades de floración temprana están en FRUTO CUAJADO (grano pimienta) y las variedades de floración tardía CAIDA DE PETALOS.

      Las variedades más tempranas y más “estresadas” hídricamente se encuentran con todas sus hojas.

      La floración de forma general esta siendo buena al igual que el cuajado.

    3º Plagas y enfermedades

      No se detecta pulgón de forma generalizada.

      Como consecuencia, probablemente de las condiciones climáticas no han aparecido enfermedades.

    4º Observaciones

      En estos momentos el aspecto de las parcelas es muy esperanzador en cuanto a cosecha

    ZARAGOZA

    1º Climatología: última semana del mes de marzo y primera de la primavera, en la Zona Norte en el comienzo de la semana las  temperaturas mínimas descendieron a -0.5ºC y con fuerte viento, a parte de este episodio de riesgo  el resto de la semana ha evolucionado con un incremento de las temperaturas, máximas muy elevadas de 26ºC y mínimas de 9-10ºC.

    Ausencia de lluvias, predominio de cielo despejado y presencia de viento de intensidad medía y racheado.

    La Evapotranspiración se ha visto incrementada esta semana hasta valores de 3 mm/día

    2º Desarrollo y estado del cultivo: seguimos disfrutando de unas inmejorables condiciones meteorológicas y una evolución muy favorable para el desarrollo de la floración, también para la polinización con abundante presencia y vuelo de insectos polinizadores, así vemos un  intenso cuajado y una rápida caída de pétalos y crecimiento del fruto. Esa es la situación en general en todas las variedades a excepción de plantaciones que la campaña 2022 tuvieron abundante cosecha y/o sufrieron estrés por las altas temperaturas, baja humedad y casi nulas precipitaciones que tuvimos en el periodo de Mayo a Septiembre del 2022

    En las  próximas semanas finalizará la floración, también en las variedades extra tardías y se podrá empezar a valorar la cosecha de todas las variedades que estarán en crecimiento de fruto.

    Para más detalle según Zonas:

    Zonas tempranas: Bajo Cinca, Bajo Aragón Caspe, Valdejalón, Campo de Belchite, Campo de Cariñena ..etc.

    Zona: Norte ZONA TEMPRANA  Area: PROVINCIA ZARAGOZA     31/03/2023  
    Floración Estado A Estado B Estado C Estado D Estado E Estado F Estado G Estado H Estado I
    Variedad Yema de Invierno (Dormida) Yema Hinchada Aparece Cáliz Aparece Corola Inicio Floración Plena Floración Caida de Pétalos Fruto Cuajado Fruto en Crecimiento
    Marcona % % % % % % % % 100%
    Largueta % % % % % % % % 100%
    Guara % % % % % % % 100% %
    Vayro % % % % % % 20% 80% %
    Belona % % % % % % % 100% %
    Lauranne % % % % % % 20% 80% %
    Penta % % % % % 60% 40% % %
    Marinada % % % % % % 20% 80% %
    Soleta % % % % % % 10% 90% %
    Marta % % % % % % % % 100%
    Constanti % % % % % % 20% 80% %
    Tarraco % % % % % 80% 20% % %
    Mardia % % % % 60% 40% % % %
    Ferragnes % % % % % % % % 100%

    Zonas tardías: Comarca de Calatayud, Campo de Daroca, Somontanos del Moncayo, Comarca del Aranda ..etc

    Zona: Norte ZONA TARDÍA    Area: PROVINCIA ZARAGOZA   31/03/2023  
    Floración Estado A Estado B Estado C Estado D Estado E Estado F Estado G Estado H Estado I
    Variedad Yema de Invierno (Dormida) Yema Hinchada Aparece Cáliz Aparece Corola Inicio Floración Plena Floración Caida de Pétalos Fruto Cuajado Fruto en Crecimiento
    Marcona % % % % % % % 100% %
    Largueta % % % % % % % 100% %
    Guara % % % % % 60% 40% % %
    Vayro % % % % % 80% 20% % %
    Belona % % % % % 70% 30% % %
    Lauranne % % % % % 95% 5% % %
    Penta % % % 90% 10% % % % %
    Marinada % % % % % 90% 10% % %
    Soleta % % % % % 80% 20% % %
    Marta % % % % % 50% 50% % %
    Constanti % % % % 5% 95% % % %
    Tarraco % % % 40% 60% % % % %
    Mardia % % 10% 90% % % % % %

     

    Plantación en Secano Variedad Belona sobre patrón Garnem en Olvés Comarca de Calatayud a 27 Marzo 2023

    Plantación en Secano Variedad Vairo en Olvés Comarca de Calatayud a 27 Marzo 2023

    Plantación en Secano Variedad Lauranne (dcha) Constanti (izda) en Olvés Comarca de Calatayud a 27 Marzo 2023

    Plantación en Secano Variedad Mardía (dcha) Marinada (izda) en Olvés Comarca de Calatayud a 27 Marzo 2023
    Plantación en Secano Variedad Soleta (dcha) Mardia (izda) en Olvés Comarca de Calatayud a 27 Marzo 2023

    3º Observaciones: las condiciones de riesgo por enfermedades son bajas y se observa un buen estado sanitario. Presencia aislada de pulgón y para los adultos de la avispilla del almendro (Eurytoma amygdali) esta semana tenemos dos Avisos de tratamiento del Centro de Sanidad y Certificación Vegetal del Gobierno de Aragón:

     

    • Aviso del día 28 de marzo de 2023. Avispilla del almendro: En las parcelas afectadas en las localidades de la comarca de Campo de Belchite, deben iniciarse de inmediato los tratamientos para el control de los adultos de esta especie, siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables para la realización de los mismos
    • Aviso del día 30 de marzo de 2023. Avispilla del almendro: En las parcelas afectadas en las localidades de la comarca de Campo de Borja y Valdejalón (incluido el municipio de La Muela), a condición de que las condiciones meteorológicas sean favorables para la realización de los mismos

    Para el control de esta plaga en agricultura ecológica puede emplearse aceite de parafina 79%EC (Varios) y piretrinas 4%EC (Krisant EC), en agricultura convencional, además, están autorizados productos a base de lambda cihalotrin, en sus formulaciones 1,5%CS, 2,5%WG y 10%CS (Varios) y spirotetramat 10%SC (Movento Gold).

     

Comments are closed.