TARRAGONA
En esta zona, hará unos 10 días que se ha empezado a cosechar las primeras fincas, pero no será hasta la próxima semana en que se produzca un aumento significativo del ritmo de recolección.
Las variedades ‘Belona’ y ‘Guara’ se encuentran en el estado óptimo para la recolección
Las variedades ‘Vairo’ y ‘Lauranne’ ya son aptas para recolección, aunque es posible que en algún caso sea necesario proceder a un ligero secado del fruto antes del almacenaje (leve exceso de humedad del grano).
En el caso de las variedades de maduración tardía, ‘Marinada’, ‘Constantí’ y ‘Soleta’, aún habrá que esperar para iniciar la recolección puesto que se encuentran en fase de inicio de dehiscencia del mesocarpio. En nuestra zona, la variedad ‘Constantí’ es la que se encuentra más atrasada.
En general, se observa un adelanto de la madurez de los frutos con relación al año anterior de alrededor de 1 semana, y también una mayor compactación del periodo de recolección (menos días de diferencia en la maduración de las diferentes variedades).
Frutos de la variedad ‘Marinada’ no aptos para la recolección (Valls, Tarragona). Se está produciendo la dehiscencia del mesocarpio, pero éste aún no ha empezado a secarse.
Estado fenológico de la variedad ‘Constantí’ (Valls, Tarragona). Comienzo de dehiscencia, variedad no apta para recolección
Frutos de la variedad ‘Vairo’ en estado apto para la recolección, aunque con un ligero exceso de humedad del grano (Valls, Tarragona)
MALLORCA
La campaña realmente empezó el lunes 19 , antes, los productores se habían puesto a coger algarrobas por el precio que se está pagando y por la poca producción , en una semana han pasado de 57 centimos a 59, con lo cual las pequeñas explotaciones optaron por las algarrobas, se notó en las entregas de los primeros días, a partir del miércoles se vio ya que la maquinaria, vibrador, habían empezado la recolección y en las entregas del jueves-viernes se ha confirmado, con partidas más grandes
La cosecha no se ha adelantado tanto como se esperaba. Todo ello hablando de plantaciones de secano.
Las variedades comunas ya se pueden cosechar sin problemas, la Guara, Vairo, Marinada y Ferraduel también, Masbovera y Glorieta en unos días y las más tardías como Tarraco también en 4-5 días.
Los árboles denotan una falta de agua y van tomando el color amarillo característico, algunos ataques de tigre, lo que no se aprecia de momento son chinches o pudenta, las variedades sensibles a mancha ocre como Tarraco o Guara se aprecia la enfermedad sobre todo en Tarraco.
Según informaciones los rendimientos son mucho mejores que el año pasado y la almendra grano está en mejores condiciones, siendo pequeña de tamaño.
NORTE DE CASTELLÓN
Aunque aún no ha empezado la campaña de recolección de la almendra, se observa ya de manera generalizada la apertura del mesocarpio en la mayor parte de las variedades de almendra.
La gran mayoría de almacenes y rompedoras, se encuentran aún cerradas, algunos de ellos empezarán la actividad la próxima semana.
En la zona norte de Castellón, se han producido esta semana algunas lluvias muy localizadas con unas pluviometrías alrededor de 40 mm. No consta que se hayan producido daños en la cosecha.