• ESTADO DEL CULTIVO DEL ALMENDRO EN CASTILLA-LA MANCHA

    Durante la semana pasada ha llovido en todas las provincias de Castilla -La Mancha entre 25-40 mm. Aunque no ha sido mucho, este agua viene muy bien al árbol para continuar la actividad vegetativa y acumular reservas que utilizará para la floración y cuajado del próximo año.

    Las temperaturas han oscilado entre 9ºC y 25ºC las máximas y entre 3ºC y 7ºC las mínimas, más bajas al principio de semana y con una notable subida a partir del miércoles. La provincia de Cuenca es la que ha registrado las temperaturas más bajas.

    En estas condiciones de temperaturas aún suaves, el árbol va tirando la hoja lentamente.

    Aún así, ya se han empezado a podar los árboles en muchas zonas, con el fin de que las heridas ocasionadas  puedan cicatrizar antes de la llegada de las heladas y estas no dañen el árbol.

    ESTADO SANITARIO DE LOS ÁRBOLES Y TRATAMIENTO DE OTOÑO

    Se están viendo algunos árboles afectados por pulgón negro de la madera que se localiza en las partes sombreadas de ramas y troncos. Son ataques muy localizados en árboles sueltos dentro de la plantación que se tratarán de forma aislada y con mochila con algún insecticida autorizado.

    También estamos viendo plantaciones con cribado y mancha ocre.

    En otoño, se realizarán tratamientos preventivos contra las enfermedades fúngicas con compuestos cúpricos al 25% y 100% de hoja caída, con el fin de reducir el inóculo y evitar la entrada de los hongos a través de las heridas producidas por la caída de las hojas. En estos tratamientos de otoño es interesante mezclar con el cobre, urea cristalina y pulverizar todo el árbol y las hojas caídas al suelo. La urea acelerará la descomposición de hojas y frutos, de forma que el inóculo no tendrá huésped dónde pasar el invierno, disminuyendo de esta forma las infecciones en la primavera siguiente.

    Estado actual de plantación de almendros en La sierra del Segura.

    Detalle de rama de almendro con pulgón negro de la madera.

    Hojas de almendro afectadas por cribado.

    Árbol de Marinada con mancha ocre.

     

Comments are closed.