Por: Fernando Pinedo, J. Domingo Caballero y Juan González.
Período de observación:
Del 22 al 28 de Febrero del 2020.
Zona:
Motilla del Palancar (Cuenca)
El clima:
Esta semana como durante casi todo el mes de febrero, hemos tenido nieblas matinales, aunque el resto de día ha sido claro y soleado. Las temperaturas son frías durante la noche, pero en las horas centrales del día son altas y se han llegado a alcanzar los 21ºC. En la madrugada del día 27 se produjo una pequeña helada en la que el termómetro bajo hasta – 1.4ºC, pero afortunadamente no se han producido daños ya que ninguna variedad presenta todavía fruto cuajado. Como en semanas anteriores continuamos sin lluvia, aunque según las predicciones el lunes es muy probable que se produzcan precipitaciones. Los vientos han sido moderados oscilando entre los 12 – 23 km/h, salvo el día 27 que se llegaron a alcanzar 41 Km/h.
El árbol:
Las altas temperaturas registradas durante el día han hecho que la floración avance rápidamente. Variedades tempranas como Desmayo Largueta se encuentran con un 90 % de flor abierta y empezando a producirse la caída de pétalos, mientras que en las variedades tardías la mayoría de yemas se encuentran apareciendo la corola, pero ya podemos ver alguna flor (guara, vairo, lauranne). Constanti y marinada van más retrasadas y no presentan flor abierta.
Estados fenológicos en Motilla del Palancar
Observaciones:
Dado que las variedades de floración temprana se encuentran en plena floración y empezando la caída de pétalos, este sería un buen momento para tratar las parcelas en las que tengamos muchos problemas de monilia. Para el tratamiento se utilizará un fungicida sistémico como el fenbuconazol 2,5% o similar y que sea compatible con abejas y otros insectos beneficiosos.
También es el momento ideal para distribuir colmenas en las parcelas de almendros para favorecer la polinización. Hay que intentar conseguir el mayor número posible de flores fecundadas, ya que de ello va a depender en gran medida nuestra cosecha, por lo que se recomienda la colocación de colmenas de abejas o de abejorros en todas las plantaciones.
Árbol de Largueta
Detalle Largueta
Detalle Guara
Plantación Vairo
Árbol de Vairo
Detalle yemas Vairo
Plantación de Constantí
Árbol de Constantí
Detalle yemas Constantí
Detalle yemas Marinada
Zona:
Los Yébenes (Toledo)
El clima:
Durante este periodo ha predominado la estabilidad climática, no produciéndose ninguna situación a destacar. Los días han sido claros y soleados, donde las temperaturas han alcanzado su máximo en las horas centrales, produciéndose un ligero aumento de las mismas. Se han registrado por primera vez los 20,2 ºC. . Las precipitaciones siguen sin hacer presencia y los vientos han predominado de componente S – SO oscilando entre los 5 – 26 km/h.
El árbol:
Sigue la última tendencia de las temperaturas al alza, por lo que los árboles demuestran un buen desarrollo, donde ya podemos observar flores prácticamente en todas las variedades tempranas y tardías a excepción de las extra tardías. Variedades tempranas como Desmayo Largueta o Marcona se encuentran a un 100 % de floración, comienzo de caída de pétalos, mientras que las variedades semi tardías o tardías se encuentran en yema apareciendo corola, incluso con cierto porcentaje de flores abiertas (guara, vairo, constantí, lauranne, marta, marinada).
Estados fenológicos en Los Yébenes
Observaciones:
Desde el mes de septiembre del 2019 prácticamente un poco antes de comenzar el año agrícola llevamos acumulados 264 L/m2, cantidad muy superior a la acumulada el mismo periodo del año anterior. Ya podemos observar campos totalmente blancos y flores dispersas por todo el resto. Si todo sigue así, en pocos días veremos las principales variedades cultivadas en plena floración, produciéndose algo poco frecuente como es el solape floral entre todas ellas. Tenemos que destacar que este año tendremos flores en Desmayo Largueta, Guara y Marinada al mismo tiempo, cuando lo normal es que haya una diferencia de 15-20 días entre ellas, matizando una cierta o escasa diferenciación en su estado fenológico. Todo parece indicar que en los próximos 15 días no habrá anomalías meteorológicas, por lo que esto beneficiará una floración homogénea, y el movimiento de los insectos polinizadores como es el caso de las abejas, imprescindibles para el buen desarrollo de esta función.
Plantación de Largueta
Detalle de yemas Largueta
Plantación de Vairo
Detalle yemas Vairo
Plantación de Marinada
Detalle yemas Marinada
Plantación de Marta
Detalle yemas Marta
Zona:
Socovos-Albacete (Sureste Castilla-La Mancha) y Moratalla-Murcia (Noroeste Murciano)
El clima:
Durante este periodo ha seguido el tiempo soleado, sin lluvias y con viento moderado. En cuanto a heladas, sólo una noche bajó el termómetro de 0ºC. Fue una helada ligera, tan solo -1ºC, que no debe haber hecho daño por el estado fenológico en que se encuentran los árboles. Las temperaturas máximas, han llegado a 15 y 16ºC.
El árbol:
La variedad Largueta se encuentra ya en un 100% en estado fenológico de crecimiento de fruto. La Marcona, tiene un 20% de flores en caída de pétalos y un 80% en fruto cuajado empezando el crecimiento.
La Guara es la más adelantada de las variedades tardías, con un 70% en plena floración y un 30% en caída de pétalos.
Antoñeta, marta, Lauranne, Ferragnes, Ferraduel, Vairo y Constantí, están en un 100% en plena floración.
La Marinada, ya ha empezado a florecer, tiene un 20% dev yemas en inicio de floración, un 20% apareciendo corola, un 30% apareciendo el cáliz y un 30% en yema hinchada.
Penta, ya tiene un 80% de yemas hinchadas y todavía un 20% de yemas dormidas.
Estados fenológicos en SE de Albacete y NO de Murcia
Observaciones
Este año la floración se ha adelantado entre 8 y 10 días respecto al año anterior, sobre todo debido al buen tiempo que ha estado haciendo durante el mes de febrero, con temperaturas máximas de hasta 25ºC, sin heladas ni lluvias y con días soleados en su mayoría.
También destacar lo rápida que ha sido la floración, sobre todo en las variedades de floración tardía, que en 15 días han pasado de no tener ninguna flor, a estar prácticamente al 100% de floración.
Árbol de Largueta
Largueta detalle
Árbol de Marcona
Detalle de Marcona
Árbol de Marinada
Detalle de Marinada
Árbol de Guara
Detalle de Guara
Àrbol de Constantí
Detalle de Constantí
Detalle de Lauranne
Detalle de Vairo
Detalle de Penta
.